Nuevo récord de producción de petróleo en Neuquén

Con más de 236 mil barriles por día en octubre, se llegó al máximo de producción de los últimos 17 años.

Noticias Por: Redacción PC 20 de diciembre de 2021

gutierrez petroleo record

La producción de petróleo en la provincia del Neuquén alanzó en noviembre último los 236.784 barriles por día, el mayor volumen registrado en los últimos 17 años. La cifra representa un crecimiento interanual del 49,44 por ciento y una suba del 3,26 por ciento con respecto a octubre de este año. El acumulado en los primeros 11 meses del año tuvo una variación positiva del 27,76 por ciento.

Así lo dio a conocer hoy el gobernador Omar Gutiérrez durante el acto por el 50ª aniversario de Rincón de los Sauces. “Estos números que acabo de informar están sacando adelante a la provincia, a la Patagonia y al país. Entonces no puede ser que se produzca un ajuste y una disminución de los puestos de trabajo, esta curva positiva lo que tiene que generar es más trabajo y esto es a lo que me vengo a comprometer”, enfatizó el mandatario.

De esta manera, un mes antes de la finalización de 2021, la producción de petróleo llegó a lo pronosticado hace varios meses por el gobernador Gutiérrez, quien había dicho que se iba a llegar a final de este año con una producción diaria de más de 235 mil barriles.

“El petróleo es una commodity y el gas es un insumo motor para fortalecer la transición energética. Hay que capitalizarlo, sino es como pretender ir al Mundial sin Messi. Si no avanzamos rápidamente con el desarrollo de gasoductos, el país va a camino a tener un problema severo y una grave crisis en julio de 2023, no va a haber a quién comprarle el gas, y el gas está acá”, remarcó Gutiérrez.

El gobernador indicó que “vamos a trabajar para conciliar posturas y acelerar el desarrollo de nuestros hidrocarburos. La semana pasada firmé un decreto que ratifica la Resolución 53, lo que busca claramente acelerar, potenciar y profundizar las actividades vinculadas con los hidrocarburos, ampliando las concesiones otorgadas”.

De acuerdo con lo informado por el ministerio de Energía y Recursos Naturales de la provincia, el aumento de octubre se produjo principalmente por el incremento de producción en las áreas Bajada del Palo Oeste, Coirón Amargo Sur Este, Bandurria Sur y Bajo del Choique-La Invernada.

También tuvo números positivos la producción de gas en la provincia durante noviembre. El aumento con respecto a igual mes de 2020 fue del 25,56 por ciento, en tanto que el incremento fue del 0,44 por ciento si se lo compara con octubre de este año. En tanto, el acumulado de enero a noviembre de 2021 es del 4,9 por ciento con respecto al mismo período del año pasado.

En este caso, la mayor producción de gas de octubre se debió al incremento registrado en las áreas El Orejano, Aguada de Castro y Río Neuquén.

La participación del petróleo no convencional fue del 85 por ciento en noviembre, mientras que en el caso del gas el 79 por ciento fue no convencional.

Te puede interesar

Firmaron el convenio para la reactivación de la PIAP

Con la presencia del mandatario Omar Gutiérrez, el gobernador electo, Rolando FIgueroa y el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, se rubricó el acuerdo específico para la conservación y mantenimiento de la planta de agua pesada.

piap firma

"Río Negro es un escenario favorable para el desarrollo de H2V"

Durante la apertura del Foro Global de Hidrógeno Verde, que se realiza en Bariloche este jueves y viernes, la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, advirtió sobre los estragos del cambio climático para las próximas generaciones y destacó la capacidad de la provincia para producir energía limpia.

arabela carreras foro global hidrogeno verde

“El gasoducto va a cambiar la matriz productiva de la Argentina”

Tras la finalización en tiempo récord de las soldaduras del primer tramo del Gasoducto Néstor Kirchner, la secretaria de Energía, Flavia Royon, detalló las perspectivas de crecimiento económico que la obra asegura para la Argentina, con una inmediata reducción de importaciones y posibilidades de exportación por miles de millones de dólares a mediano plazo

gasoducto