Arcioni da marcha atrás con la ley de zonificación minera en Chubut y plebiscito

La decisión de avanzar con la derogación se da en medio de una serie de manifestaciones de sectores antimineros en los últimos días en Chubut.

Noticias Por: Redacción PC 20 de diciembre de 2021
arcioni

Este lunes al mediodía se confirmó  la decisión del gobernador de Chubut de frenar la ley de zonificación minera. Ante los planteos de que un decreto de suspensión no es la solución, se va a plantear directamente la derogación.

Arcioni hará el anuncio del envió - en las próximas horas - de un proyecto de derogación de la ley de zonificación, y que incluye además un futuro llamado a un plebiscito provincial.

La decisión que busca frenar la reacción popular contra la medida y abrir la chance de una definición a futuro, se tomó tras una reunión que mantuvo el mandatario provincial con el intendente de Comodoro, Juan Pablo Luque, este lunes.

El gobernador lo confirmó además a través de su cuenta en Twitter, al pedir " abrir una ventana de tiempo" para "pensar cómo damos trabajo a quienes no lo tienen, cómo generamos inversiones para industrializar nuestra producción, con qué recursos mejoramos nuestra educación, nuestra seguridad y nuestra salud. Mientras tanto, hemos decidido: Derogar la ley. Impulsar un plebiscito a nivel provincial para escuchar a todas las voces del pueblo".

Minutos antes de la confirmación. Juan Pablo Luque había utilizado sus redes sociales para pedirle a Arcioni la derogación de la ley de zonificación minera, al asegurar que "oír a la gente siempre debe ser la prioridad de la dirigencia política y así lo ha entendido el Gobernador de nuestra provincia".

La decisión de avanzar con la derogación se da en medio de una serie de manifestaciones de sectores antimineros en los últimos días en Chubut, que durante el fin de semana registraron incidentes con policías y manifestantes heridos.

Te puede interesar

Lanzan ciclo de charlas sobre salud mental en Neuquén

El jueves 28 de septiembre, en las instalaciones del Museo Nacional de Bellas Artes de Neuquén, se realizará el primer ciclo de charlas abiertas sobre salud mental adolescente. Las especialistas de la Fundación INECO, la Dra. Teresa Torralva, psicóloga y doctora en Medicina, y la Dra. Andrea Abadi, psiquiatra infanto-juvenil, llegarán a la ciudad para realizar el conversatorio.

pan american energy bienestar adolescente

El gasoducto Néstor Kirchner ya permitió un ahorro de US$ 421 millones

Un informe de Enarsa destacó que el GPNK inyectó volúmenes de gas que permitieron reemplazar un promedio diario de compras de energía por 12 millones de dólares. "Esto es sólo el inicio de una nueva etapa para nuestro país, que nos llevará rápidamente a lograr la soberanía energética", destacaron.

gasoducto nestor kirchner