
Juicio por YPF: Argentina acusó al fondo Burford de pretender impedirle volver a los mercados
El gobierno también acusó a Cristina Kirchner de “favorecer a grupos empresariales” para enriquecerse, aludiendo a la expropiación de YPF.
El ministro de Economía y Energía de Alemania, Peter Altmaier, recibió el respaldo del gobierno argentino, en voz del canciller Felipe Solá, a la construcción de la represa. "La reunión fue muy buena", destacaron al término del encuentro bilateral, que tuvo lugar esta semana en Berlín.
Noticias03/02/2020
Una de las cuestiones conversadas ha sido el interés en avanzar en una cooperación económica con Alemania para finalmente poner en marcha la construcción de la represa Chihuido, ubicada sobre el río Neuquén. En ese sentido, Felipe Solá, canciller argentino, le confirmó a Altmaier que el gobierno apoya el proyecto.
“Chihuido” se trata de un proyecto para la construcción de una presa y central hidroeléctrica denominada Aprovechamiento Multipropósito Chihuido I que se ubicará sobre el río Neuquén, a 5,5 km aguas abajo de su confluencia con el río Agrio y a 155 km desde la ciudad de Neuquén.
El aprovechamiento se encontrará en el centro de la provincia del Neuquén, en la subcuenca media del río Neuquén, aguas arriba del complejo Cerros Colorados, aproximadamente a 5,5 km aguas abajo de la confluencia de los ríos Neuquén y Agrio. El área de emplazamiento se encentrará situada aproximadamente a 38º 24´ de latitud Sur, y 69º 40´ de longitud Oeste.
Entre las localidades más cercanas al aprovechamiento se encuentran: Las Lajas hacia el sudoeste, Zapala al sur, Cutral-Có y Plaza Huincul hacia el sudeste, Añelo hacia el este, hacia el noroeste Chos Malal y a 115 km en línea recta al sudeste se encuentra la ciudad de Neuquén.
El propósito de este aprovechamiento es la regulación del río Neuquén para el control de crecidas y para asegurar la provisión de agua para consumo humano, riego y uso industrial para poblaciones ubicadas aguas abajo.
- Generación de Energía Eléctrica
De esta manera se pretende lograr: un sustancial incremento en la seguridad ante las crecidas del río Neuquén para los asentamientos poblacionales, la infraestructura y las áreas productivas ubicadas aguas abajo del emplazamiento de la presa, en las provincias de Neuquén, Río Negro y Buenos Aires.
- Mayor garantía en la provisión de agua en períodos secos para todos los usos que se desarrollan aguas abajo, fundamentalmente para abastecimiento de agua potable y riego para los usuarios del río Neuquén, donde se evidencian conflictos de uso en periodos de estiaje pronunciado.
- Un importante aporte de energía eléctrica al Sistema Interconectado Nacional ante el incremento en la demanda que se registra permanentemente.

El gobierno también acusó a Cristina Kirchner de “favorecer a grupos empresariales” para enriquecerse, aludiendo a la expropiación de YPF.

Como “Aliado Plata”, la empresa entregará 500 mil dólares al Plan Provincial Redistribuir Oportunidades. El acuerdo lo firmaron hoy en Buenos Aires el gobernador Rolando Figueroa y el presidente de la compañía, Marcelo Mindlin.

Puerto Rosales marca un nuevo hito logístico con la exportación de crudo de Vaca Muerta a EE. UU.

El gobernador se refirió a las nuevas concesiones hidrocarburíferas, que incluyen la asociación de las operadoras con la empresa estatal GyP y el nuevo vínculo que mantiene la Provincia con el sector y que ha permitido que aporten al plan de becas Gregorio Álvarez, que capaciten a los neuquinos para acceder a puestos de trabajo y que inviertan en obras de infraestructura.

La Cámara de Comercio estadounidense se presentará como tercero en la causa dado al “respaldo irrestricto” que posee hacia Argentina.

En el Congreso, por su parte, los bloques de la oposición prometen resistir la venta de NASA

Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.

El objetivo es generar energía limpia mediante el aprovechamiento de los caudales de ríos y arroyos. Ya enviaron invitaciones a más de 100 potenciales desarrolladores del mercado energético y se han comenzado a realizar consultas más específicas.





Puerto Rosales marca un nuevo hito logístico con la exportación de crudo de Vaca Muerta a EE. UU.

La licitación se prorrogó por dos semanas a pedido de las empresas, que esperan conocer el nuevo escenario político tras los comicios legislativos del 26 de octubre.

Como “Aliado Plata”, la empresa entregará 500 mil dólares al Plan Provincial Redistribuir Oportunidades. El acuerdo lo firmaron hoy en Buenos Aires el gobernador Rolando Figueroa y el presidente de la compañía, Marcelo Mindlin.

En los tribunales de Estados Unidos, el país intentará revertir el fallo condenatorio emitido por la jueza Loretta Preska, que obliga al pago de US$16.000 millones a modo de resarcimiento por la forma en que el Estado argentino reestatizó la compañía.

El gobierno también acusó a Cristina Kirchner de “favorecer a grupos empresariales” para enriquecerse, aludiendo a la expropiación de YPF.



