
Represas del Comahue: el Gobierno pone la lupa en empresas con litigios internacionales
Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.
Se trata de la nueva pavimentación de la ruta provincial 67, de importancia estratégica en "todo el desarrollo hidrocarburífero, productivo e industrial" de la región. A fines de enero se inaugurarán los primeros 8 kilómetros de la traza que une la Autovía Norte con la ruta provincial 51.
Noticias11/01/2022
Redacción PC
El gobernador Omar Gutiérrez recorrió esta mañana la obra de pavimentación de la ruta provincial 67, que conecta a la Autovía Norte con la ruta 51. Conocida como Ruta del Petróleo, esta nueva vía asfáltica contribuirá a la seguridad vial del tránsito entre la zona metropolitana de Neuquén, Plottier y Centenario con la zona de Vaca Muerta, a través de la meseta.
En octubre ya se había finalizado con la imprimación de sus 19 kilómetros de extensión, en tanto que ahora se avanza en la colocación de la segunda capa asfáltica en 8 kilómetros de la traza. Se estima que la obra esté finalizada totalmente en agosto de este año.
“Estamos viendo cómo avanza a muy buen ritmo la ruta 67, que es una vía muy importante paralela a la ruta 7 que permite transitar con seguridad a los ciudadanos de la zona de Vista Alegre, Neuquén, Añelo, Centenario, San Patricio del Chañar y de todo el desarrollo hidrocarburífero, productivo e industrial”, expresó el gobernador.
Destacó que la obra “está generando 60 puestos de trabajo”, y felicitó a la empresa Perfil SRL, que está ejecutando los trabajos. “Ha acortado la curva de desarrollo, cumplimentando así más rápido de lo previsto esta obra que es fundamental, que hace al desarrollo estructural y estratégico de la provincia del Neuquén y permite fortalecer el entramado económico y social, con justicia social territorial”, señaló.
“Es una obra que permite complementar el tránsito pesado con la actividad productiva, industrial energética de Vaca Muerta, el desarrollo hidrocarburífero y todo el potencial que tiene la provincia del Neuquén”, finalizó.
Por su parte el representante de la constructora, Mauricio Bignoli, señaló que en toda la extensión “tenemos 250 mil metros cúbicos de material de terraplén colocado y ya está lista la primera capa de carpeta asfáltica. Ahora para fin de mes vamos a tener colocados los 8 km de la segunda capa de carpeta asfáltica, que es de 9,50 metros de ancho, o sea que va a quedar una ruta realmente ancha, muy cómoda”.
La pavimentación de la ruta provincial 67 forma parte de las obras planificadas por el gobierno provincial a través del Plan Quinquenal de desarrollo. Constituye una obra relevante del Nodo logístico de la Confluencia e impactará positivamente en el desarrollo de Vaca Muerta y en la transitabilidad en torno a la zona metropolitana.
La obra es financiada a través del CAF, Banco de Desarrollo de América Latina, como parte de un programa directo acordado con la provincia para el mejoramiento de la conectividad vial territorial del Neuquén. Los trabajos están siendo ejecutados a través de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe) y Vialidad provincial.

Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.

El gobierno también acusó a Cristina Kirchner de “favorecer a grupos empresariales” para enriquecerse, aludiendo a la expropiación de YPF.

Como “Aliado Plata”, la empresa entregará 500 mil dólares al Plan Provincial Redistribuir Oportunidades. El acuerdo lo firmaron hoy en Buenos Aires el gobernador Rolando Figueroa y el presidente de la compañía, Marcelo Mindlin.

Puerto Rosales marca un nuevo hito logístico con la exportación de crudo de Vaca Muerta a EE. UU.

El gobernador se refirió a las nuevas concesiones hidrocarburíferas, que incluyen la asociación de las operadoras con la empresa estatal GyP y el nuevo vínculo que mantiene la Provincia con el sector y que ha permitido que aporten al plan de becas Gregorio Álvarez, que capaciten a los neuquinos para acceder a puestos de trabajo y que inviertan en obras de infraestructura.

La Cámara de Comercio estadounidense se presentará como tercero en la causa dado al “respaldo irrestricto” que posee hacia Argentina.

En el Congreso, por su parte, los bloques de la oposición prometen resistir la venta de NASA

Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.





Como “Aliado Plata”, la empresa entregará 500 mil dólares al Plan Provincial Redistribuir Oportunidades. El acuerdo lo firmaron hoy en Buenos Aires el gobernador Rolando Figueroa y el presidente de la compañía, Marcelo Mindlin.

En los tribunales de Estados Unidos, el país intentará revertir el fallo condenatorio emitido por la jueza Loretta Preska, que obliga al pago de US$16.000 millones a modo de resarcimiento por la forma en que el Estado argentino reestatizó la compañía.

El gobierno también acusó a Cristina Kirchner de “favorecer a grupos empresariales” para enriquecerse, aludiendo a la expropiación de YPF.

“El incidente se encuentra circunscripto a la locación y se trabaja intensamente para controlar definitivamente la situación“, informó la empresa.

El presidente de la petrolera se despegó de los rumores y aseguró que su compromiso está con YPF, que es “su Wimbledon”.



