Pese a las protestas masivas, seguirá la exploración petrolera en Mar del Plata

El secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, aseguró que pese a las masivas protestas en contra de la instalación de plataformas en la ciudad, continuará la exploración "off shore" en la Costa Atlántica.

Noticias12/01/2022Redacción PCRedacción PC
mar del petroleo protesta
mar del petroleo protesta

exploracion off shore

Pese a las masivas protestas en contra de la instalación de plataformas en la ciudad, el secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez insistió en que "de los 180 pozos que se han hecho desde el año 1970 hasta ahora, nunca hubo un accidente". En ese sentido, afirmó que Argentina viene desarrollando la exploración off shore desde hace años y lo seguirá haciendo.

"Hay que hacerlo con los mejores controles y de la manera más exigente para evitar cualquier tipo de accidente".

"Venimos desarrollando off shore hace años y vamos a seguir haciéndolo y vamos a generar la energía que necesita el país y en eso estamos trabajando. Hay que hacerlo con los mejores controles de la manera más exigente para evitar cualquier tipo de accidente", dijo Martínez al ser consultado por los periodistas acreditados en Casa Rosada tras una reunión con el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié.

Preguntado sobre las protestas en Mar del Plata por la explotación petrolera off shore en la Costa Atlántica bonaerense. el funcionario enfatizó. "La exploración en Argentina se está haciendo desde 1970 a la fecha y hoy tenemos 36 pozos activos en Santa Cruz y en Tierra del Fuego, es algo que se hace en Argentina".

mardel petroleo protesta

Martínez, en ese sentido, agregó que "en la provincia Buenos Aires se han hecho 18 pozos de exploración en la historia y no ha habido ningún accidente medioambiental ni humano".

Preguntado sobre las protestas en Mar del Plata por la explotacin petrolera off shore en la Costa Atlntica bonaerense el funcionario enfatiz La exploracin en Argentina se est haciendo desde 1970
Preguntado sobre las protestas en Mar del Plata por la explotación petrolera off shore en la Costa Atlántica bonaerense. el funcionario enfatizó. "La exploración en Argentina se está haciendo desde 1970".

En paralelo, el funcionario sostuvo que "hoy el 17% de la producción de gas de la Argentina sale del off shore  y lo consumen todos los argentinos. La Argentina tiene que seguir produciendo gas y petróleo, sobre todo gas que es el primer vehículo de la transición energética".

Martínez insistió en que la "realidad es que de los 180 pozos  que se han hecho en Argentina en la historia desde el 70 hasta ahora no ha habido nunca un accidente".

mar del petroleo protesta

Por otra parte, acerca de la segmentación de tarifas, el funcionario expresó que "es una herramienta importante que creo que se va a quedar por año en la Argentina pero lleva su tiempo".

Consultado también sobre los problemas de cortes de energía estos días y la responsabilidad de las compañías prestatarias del servicio, el funcionario indicó: "Estamos trabajando en los mayores controles y tomar las definiciones, son esquemas que no deben suceder y todos los argentinos se merecen mejor calidad de servicio siempre".

"Hay que trabajar para que esto no siga sucediendo, es un esquema importante lo que ha sucedido pero hay que trabajar en mejorar controles y está el ENRE trabajando en ese sentido", agregó el titular de la Secretaría de Energía.

Te puede interesar
plupetrol-busca-medium-size

Pluspetrol busca nuevas propuestas formativas para las escuelas de Neuquén

Redacción
Noticias10/04/2025

La empresa Pluspetrol y el Ministerio de Educación de la provincia de Neuquén trabajan en conjunto para desarrollar nuevas propuestas educativas que comenzarán a implementarse en el ciclo lectivo 2025. Así lo anunció la ministra Soledad Martínez tras mantener una reunión con representantes de la compañía.

Lo más visto
ypf edificio

La Justicia de EE.UU. exige a la Argentina a ceder el 51% de las acciones de YPF

Redacción
30/06/2025

La jueza Loretta Preska, de Nueva York, ordenó que el estado Argentino entregue la mayoría accionaria a los fondos buitre. El fallo, por el juicio por la expropiación, exige la transferencia de acciones como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.

epen

Neuquén y Chile impulsan la integración energética binacional

Redacción
01/07/2025

Representantes del EPEN, del vecino país y del sector privado, evaluaron la factibilidad de diversos proyectos para el aprovechamiento del gas de la provincia. También avanzaron sobre las propuestas para dotar de electricidad los pasos fronterizos.