La Comunidad de Becarios PAE cerró 2021 con una jornada presencial en Neuquén

Tras dos años de encuentros virtuales, más de 25 becarios se reunieron para compartir experiencias y proyectar las actividades para el 2022

Noticias17/01/2022Redacción PCRedacción PC

Imagen Visita

Ratificando su compromiso con la educación y la cultura de las comunidades donde opera y apostando a la formación de los jóvenes de la región, Pan American Energy (PAE) promueve el desarrollo y fortalecimiento de su Comunidad de Becarios - integrada por estudiantes de Neuquén - con la colaboración de la Fundación Cimientos y la Universidad Nacional del Comahue (UNCOMA).  

Tras dos años de encuentros virtuales, los becarios PAE volvieron a reunirse en el marco de las actividades que lleva adelante la compañía en la provincia. Durante el encuentro se realizó una visita al Yacimiento Lindero Atravesado donde el líder de Relaciones Institucionales de la compañía, Nicolás Fernández Arroyo, el Líder de Operaciones, Guillermo Mococain, y el Supervisor de Producción no convencional, Leandro Ortiz realizaron charlas vinculadas al desarrollo de la empresa en la región y también guiaron el recorrido por las principales instalaciones que hacen a la producción de gas y petróleo de PAE (pozos en producción, baterías, plantas compresoras y plantas de tratamiento). El evento cerró con un almuerzo en el Club del Lago Marí Menuco donde los estudiantes compartieron experiencias, inquietudes y deseos para el nuevo año, y se festejaron dos nuevas graduaciones. 

Desde Cimientos, la coordinadora de Becas Universitarias, Gimena Zeniquel puso en valor la iniciativa: “Queremos mucho este Programa que busca propiciar distintos espacios de pertenencia y desarrollo personal y profesional para los participantes teniendo una cercanía con la industria y PAE. En este marco, el encuentro cara a cara es fundamental para ellos y para nosotros”. 

El Programa de Becas Universitarias forma parte del Programa de Apoyo Integral a la Educación de PAE y su objetivo es facilitar el acceso, continuidad y finalización de estudios universitarios de carreras vinculadas a la energía. La iniciativa supera la visión tradicional de una beca como mero apoyo económico proyectándose en la formación integral del estudiante para su futuro desempeño profesional.

En ese marco propone: acompañamiento personalizado a través de un tutor, espacios de relacionamiento entre pares y profesionales de la compañía, acceso a congresos, posibilidad de realizar prácticas profesionalizantes y hasta acceder a oportunidades de intercambio con universidades de Estados Unidos, como fue el caso de Sebastián Frades y Rocío Soto, estudiantes de Ing. Mecánica e Ing. Civil, quienes participaron de la experiencia en la University of Arkansas.

Nicolás Fernández Arroyo, Líder de Relaciones Institucionales de PAE en Neuquén expresó: "Desde PAE queremos destacar el compromiso de los jóvenes con quienes atravesamos juntos los desafíos generados por la pandemia y sumamos herramientas para su formación profesional y potenciar así el crecimiento y desarrollo energético de la provincia”. 

Por último, Matías Maselli, estudiante de Ing. Civil y becario del Programa sostuvo que: "El encuentro de fin de año fue muy lindo y tuvimos la posibilidad de ver algunas de las actividades que lleva a cabo la empresa en nuestra región. Y agregó: "El Programa de Becas Universitarias es muy enriquecedor ya que siempre promueve el encuentro y la posibilidad de conocer gente nueva".

Te puede interesar
recursos hidricos neuquen

Neuquén amplía su capacidad operativa en recursos hídricos

Redacción
Noticias19/09/2025

Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.

MARIN MILEI MAMELUCO YPF

YPF lanza la venta al público del mameluco que Milei popularizó en Vaca Muerta

Redacción
Noticias05/09/2025

YPF lanzó en algunas de sus estaciones de servicio la venta de un mameluco similar al que popularizó el presidente Javier Milei durante su visita a Vaca Muerta. La indumentaria, habitualmente utilizada por operarios en los yacimientos, se comercializa a un precio que supera los $ 100.000, aunque la compañía prometió que el valor será revisado en breve.

Lo más visto
caputo marin figueroa ypf

Caputo activó desde Estados Unidos la dolarización de YPF

Redacción
08/10/2025

En plena misión del ministro de Economía, Luis Caputo, en Estados Unidos, la petrolera anunció que ya se puede pagar con dólares a través de su aplicación para cargar combustible, comprar en las tiendas Full y usar los Boxes.