
La “venta” del bloque Bandurria Sur volvió a mover el mercado de fusiones y adquisiciones
Un informe de la consultora First Capital Group señaló que "el 2020 se vislumbra con más actividad en cuanto a fusiones y adquisiciones" que el anterior.
Empresas06/02/2020
El mercado de fusiones y adquisiciones volvió a moverse en el primer mes del año, luego de un fuerte parate, durante todo 2019, y en enero se realizaron seis transacciones, entre las que se destacan los sectores vinculados a la exportación o con flujos ligados al dólar, informó hoy la consultora First Capital Group.
El análisis señaló que "el 2020 se vislumbra con más actividad en cuanto a fusiones y adquisiciones" que el anterior.
La consultora destacó que la principal transacción realizada el mes pasado fue la de la multinacional de servicios petroleros Schlumberger, que concretó la venta de su participación accionaria del 49% que mantenía en el Bloque Bandurria Sur, en el yacimiento neuquino de Vaca Muerta.
Ese hecho reflejó mejor posición de Royal Dutch Shell plc, tras adquirir con su socio Equinor ese porcentual de Schlumberger Production Management Argentina S.A. (“Schlumberger”). En ese bloque hay un desarrollo no convencional e YPF mantiene la participación restante del 51% en la explotación y continuará como operador.
"Con el panorama aclarándose, las empresas tímidamente se empiezan a animar a poner en marcha sus planes, que en muchos casos estaban on-hold por el proceso electoral", explicó el gerente de First Capital Group, Juan Tripier.
Indicó que "igualmente todavía no se ve un plan económico claro a corto y mediano plazo y el tema de la renegociación de la deuda va a seguir pesando".
De todos modos, resaltó que "la economía se está calmando, pero todavía muchos grupos han quedado golpeados de estos últimos años de crisis", y estimó que "aquí puede haber buenas oportunidades". (fuente: Télam)



La Fundación Pampa Energía otorgó 340 becas durante este año a secundarias y universitarias como parte de su Programa de Acompañamiento a las Trayectorias Educativas.

Empresa de Servicios Petroleros busca trabajadores en todo el país. Requisitos y cómo postularse.
PECOM, empresa líder en la industria de servicios, construcción y productos enfocados en gas, petróleo y energía eléctrica se encuentra en la búsqueda de empleados para sumar a planta permanente, en sus diferentes rubros, y con vacantes en diferentes provincias.

Tecpetrol lanza nuevas acciones para fortalecer a los proveedores nacionales de gas y petróleo
El CEO de Tecpetrol, Ricardo Markous, y el Secretario de Energía, Darío Martínez, abrieron el encuentro anual con proveedores y presentaron las principales líneas de acción del Programa ProPymes, la iniciativa corporativa de desarrollo del Grupo Techint que funciona hace más de dos décadas. Participan en el programa ProPymes de Tecpetrol casi 190 pymes, principalmente de Neuquén, Salta y Comodoro Rivadavia

GEA Logistics estará a cargo de la logística para la nueva planta de El Mangrullo
La empresa de servicios logísticos fue seleccionado para realizar el traslado de materiales destinados a utilizarse en la nueva planta de gas y petróleo de El Mangrullo en la provincia de Neuquén.

YPF abrió la inscripción para el concurso de Becas de Desafío Eco para escuelas técnicas
La iniciativa busca promover la creatividad en la enseñanza de las ciencias, y el aprendizaje a partir de diseñar soluciones poniendo en valor el uso eficiente de la energía renovable y el trabajo colaborativo.

Moody's elevó la calificación crediticia de YPF como emisor en moneda local
Los fundamentos radican en proyecciones optimistas, que indican un incremento en la producción diaria para el segundo semestre, una mayor cantidad de ventas y un menor ratio de endeudamiento respecto de los beneficios de la petrolera.





La terminal petrolera de Puerto Rosales se prepara para concretar una operación histórica
Puerto Rosales marca un nuevo hito logístico con la exportación de crudo de Vaca Muerta a EE. UU.

Nación postergó para después de las elecciones la privatización de las represas hidroeléctricas
La licitación se prorrogó por dos semanas a pedido de las empresas, que esperan conocer el nuevo escenario político tras los comicios legislativos del 26 de octubre.

Como “Aliado Plata”, la empresa entregará 500 mil dólares al Plan Provincial Redistribuir Oportunidades. El acuerdo lo firmaron hoy en Buenos Aires el gobernador Rolando Figueroa y el presidente de la compañía, Marcelo Mindlin.

Audiencia clave en Nueva York: El Gobierno buscará revertir el fallo millonario contra YPF
En los tribunales de Estados Unidos, el país intentará revertir el fallo condenatorio emitido por la jueza Loretta Preska, que obliga al pago de US$16.000 millones a modo de resarcimiento por la forma en que el Estado argentino reestatizó la compañía.

Juicio por YPF: Argentina acusó al fondo Burford de pretender impedirle volver a los mercados
El gobierno también acusó a Cristina Kirchner de “favorecer a grupos empresariales” para enriquecerse, aludiendo a la expropiación de YPF.





