
El Gobierno elimina retenciones al petróleo convencional para impulsar empleo
El Gobierno Nacional y Chubut firmaron un acta para eliminar retenciones al crudo convencional. La provincia revisará regalías y empresas mantendrán inversiones.
El gobernador Omar Gutiérrez convocó “a una mesa de trabajo integrada por legisladores de ambas provincias, vicegobernadores y autoridades del Congreso de la Nación”.
Noticias02/03/2022
Redacción PC
El gobernador Omar Gutiérrez recordó que el año próximo “habrán de producirse los vencimientos de las concesiones otorgadas por el Estado nacional para la operación, mantenimiento y explotación comercial de los aprovechamientos hidroeléctricos existentes sobre los ríos Limay y Neuquén” y destacó el trabajo conjunto que se realizará junto a la vecina provincia de Río Negro.
Durante su discurso de apertura de sesiones legislativas, Gutiérrez informó que se firmó un acuerdo con la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras para elaborar un trabajo conjunto “tendiente a intervenir en la administración y explotación comercial de esos aprovechamientos hidroeléctricos” y remarcó que “hay que debatir, dialogar y ver el estado en que se encuentran esas represas”.
Finalmente, el gobernador convocó “a una mesa de trabajo integrada por legisladores de ambas provincias, vicegobernadores y autoridades del Congreso de la Nación para escuchar a todos los representantes del pueblo de las dos provincias y poder construir la mejor solución”.
Chihuido I y otros proyectos
Por otra parte, explicó que ante una nueva propuesta de estructuración financiera presentada por la UTE adjudicataria de Chihuido I, “se reactivó el funcionamiento de la unidad técnica mixta de evaluación y supervisión en la cual tiene participación activa Emhidro SEP, con el objetivo de evaluar las características de esta nueva propuesta”.
Además, señaló que “se realizaron estudios geológicos adicionales para los proyectos Cerro Rayoso y La Invernada, el estudio de prefactibilidad de la Cuenca Superior del río Neuquén y el estudio de factibilidad de la cuenca hidroeléctrica El Chañar y de la derivación del lago Mari Menuco al río Neuquén”.

El Gobierno Nacional y Chubut firmaron un acta para eliminar retenciones al crudo convencional. La provincia revisará regalías y empresas mantendrán inversiones.

A la potencia energética se suma la consolidación de un modelo de gestión ordenado, con equilibrio fiscal, obra pública y capacidad de diálogo político

El crecimiento fue impulsado principalmente por la expansión del shale oil en Vaca Muerta, la mejora en la eficiencia productiva y la reducción de costos en toda su cadena de valor.

Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.

El gobierno también acusó a Cristina Kirchner de “favorecer a grupos empresariales” para enriquecerse, aludiendo a la expropiación de YPF.

Como “Aliado Plata”, la empresa entregará 500 mil dólares al Plan Provincial Redistribuir Oportunidades. El acuerdo lo firmaron hoy en Buenos Aires el gobernador Rolando Figueroa y el presidente de la compañía, Marcelo Mindlin.

Puerto Rosales marca un nuevo hito logístico con la exportación de crudo de Vaca Muerta a EE. UU.

El gobernador se refirió a las nuevas concesiones hidrocarburíferas, que incluyen la asociación de las operadoras con la empresa estatal GyP y el nuevo vínculo que mantiene la Provincia con el sector y que ha permitido que aporten al plan de becas Gregorio Álvarez, que capaciten a los neuquinos para acceder a puestos de trabajo y que inviertan en obras de infraestructura.





La compañía que lidera Miguel Galuccio, que ya lleva invertidos US$6.000 millones en Argentina, proyecta legar a 200.000 barriles diarios en 2030.

El crecimiento fue impulsado principalmente por la expansión del shale oil en Vaca Muerta, la mejora en la eficiencia productiva y la reducción de costos en toda su cadena de valor.

La licitación de las cuatro principales represas hidroeléctricas del Comahue despertó una fuerte competencia entre grupos empresarios nacionales y extranjeros.

A la potencia energética se suma la consolidación de un modelo de gestión ordenado, con equilibrio fiscal, obra pública y capacidad de diálogo político

El Gobierno Nacional y Chubut firmaron un acta para eliminar retenciones al crudo convencional. La provincia revisará regalías y empresas mantendrán inversiones.



