Biden prohíbe importar petróleo ruso

El presidente de Estados Unidos anunció un embargo sobre la importación estadounidense de hidrocarburos rusos. El objetivo es asfixiar la economía del país moscovita.

Noticias Por: Redacción PC 08 de marzo de 2022

joe biden

Estados Unidos prohibió las importaciones de petróleo desde Rusia en una nueva escalada en la ofensiva de sanciones de la Casa Blanca contra Moscú por la invasión a Ucrania ordenada por el presidente Vladimir Putin. La nueva medida del gobierno de Joe Biden llega cuando la guerra ha recrudecido en medio de los brutales ataques rusos, que han alcanzado a civiles, las principales ciudades y corredores humanitarios en Ucrania.

“Estamos prohibiendo todas las importaciones de petróleo, gas y energía. Eso significa que el petróleo ruso ya no será aceptado en los puertos de Estados Unidos y los estadounidenses dan otro fuerte golpe a la maquinaria de guerra de Putin”, anunció Biden en la Casa Blanca.

 El cepo a las exportaciones de energía que impuso Washington a Rusia no fue acompañado esta vez por Europa, que depende del gas y el petróleo ruso, en la primera divergencia que muestra el frente occidental contra Putin.

El mandatario yanqui dijo que la decisión se tomó "en estrecha coordinación" con los aliados de Estados Unidos. 

"Rusia puede seguir avanzando a un precio horrible, pero esto ya está claro: Ucrania nunca será una victoria para Putin", afirmó Biden al hacer el anuncio y agregó: "Putin puede ser capaz de tomar una ciudad, pero nunca podrá controlar el país".

El embargo a las importaciones de hidrocarburos rusos incluye también al gas y el carbón.

Te puede interesar

Salud recuerda cuidados para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono

Las recomendaciones para evitar intoxicaciones por el monóxido de carbono (CO) son mantener una ventilación constante, instalar y controlar todos los artefactos con un gasista matriculado, prestar atención al apagar braseros y estufas catalíticas o infrarrojas y no utilizar las hornallas como calefacción, entre otras.

calefactor monoxido de carbono

“El gasoducto va a cambiar la matriz productiva de la Argentina”

Tras la finalización en tiempo récord de las soldaduras del primer tramo del Gasoducto Néstor Kirchner, la secretaria de Energía, Flavia Royon, detalló las perspectivas de crecimiento económico que la obra asegura para la Argentina, con una inmediata reducción de importaciones y posibilidades de exportación por miles de millones de dólares a mediano plazo

gasoducto