Fuerte ofensiva política de Neuquén y Río Negro para reclamarle a Nación el regreso de la Tarifa Comahue

Los vicegobernadores de Neuquén y Río Negro, Marcos Koopmann y Alejandro Palmieri respectivamente, se reunieron este lunes en la Legislatura neuquina con el objetivo de avanzar de manera conjunta en el pedido para que el gobierno nacional restablezca la Tarifa Comahue de electricidad, eliminada en la década del ’90.

Noticias16/03/2022Redacción PCRedacción PC

koopman palmieri

En ese sentido, Koopmann destacó como uno de los puntos centrales en el reclamo a Nación, que la reducción de la tarifa de energía eléctrica para los neuquinos y rionegrinos podría alcanzar desde un 15 a un 40%, según la categoría de los consumidores, en caso de que prospere el reclamo que están llevando adelante las dos provincias.

Los mandatarios coincidieron en señalar que “este es un momento histórico ideal para poner en debate este tema y que volvamos a tener una tarifa diferencial como era la Tarifa Comahue porque se está comenzando a discutir el futuro de las concesiones de las represas cuyos contratos vencen en 2023”.

En ese sentido, tanto Koopmann como Palmieri anticiparon que también reclamarán a la Nación que las dos provincias tengan representación en la comisión que creó el gobierno nacional hace pocos días para relevar el estado de situación de cada represa.

“Tuvimos la tarifa Comahue más de 25 años en nuestra región. Necesitamos un consumo energético a precios diferenciales y por eso trabajamos mancomunadamente con la provincia hermana de Río Negro para fortalecer nuestras economías y tener realmente un gobierno federal”, dijo el vicegobernador neuquino. Y agregó: “No estamos pidiendo nada que vaya en detrimento de otras provincias sino lo que es justo para los territorios que son productores de energía”.

Por su parte, Palmieri destacó la reunión con su par y remarcó que “compartimos muchísimas cosas como provincias conducidas por gobiernos netamente provincialistas”. “Necesitamos la plena soberanía de las provincias sobre sus recursos naturales. Río Negro y Neuquén somos los principales generadores de energía eléctrica y consumimos una mínima parte de eso”, afirmó el mandatario rionegrino.

Koopmann recordó que “la Tarifa Comahue fue fruto de la lucha de dirigentes históricos para la región y, en el caso de nuestra provincia, Felipe Sapag y Elías Sapag cumplieron un rol preponderante. Hoy seguimos levantando esas banderas del federalismo para defender los intereses de Neuquén y Río Negro frente a las decisiones centralistas del gobierno nacional”.

“Vamos a trabajar de manera conjunta los dos gobiernos provinciales, las dos legislaturas y los representantes de ambas provincias en el Congreso Nacional porque acá la defensa de los neuquinos y rionegrinos están por encima de cualquier diferencia partidaria”, remarcó Koopmann.

Te puede interesar
recursos hidricos neuquen

Neuquén amplía su capacidad operativa en recursos hídricos

Redacción
Noticias19/09/2025

Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.

MARIN MILEI MAMELUCO YPF

YPF lanza la venta al público del mameluco que Milei popularizó en Vaca Muerta

Redacción
Noticias05/09/2025

YPF lanzó en algunas de sus estaciones de servicio la venta de un mameluco similar al que popularizó el presidente Javier Milei durante su visita a Vaca Muerta. La indumentaria, habitualmente utilizada por operarios en los yacimientos, se comercializa a un precio que supera los $ 100.000, aunque la compañía prometió que el valor será revisado en breve.

Lo más visto
geopark concesión firma

Geopark ingresa a Vaca Muerta en sociedad con GyP

Redacción
25/09/2025

Se trata de los bloques Loma Jarillosa Este y Puesto Silva Oeste, en los que la Provincia de Neuquén aprobó la cesión por parte de la empresa Pluspetrol. GyP y la empresa colombiana conformarán una Unión Transitoria para el desarrollo y explotación del área Puesto Silva Oeste.

figueroa marin gaido

Neuquén entregó la llave de la ciudad a Horacio Marín

Redacción
02/10/2025

La distinción fue en función del rol de la empresa en el desarrollo de Vaca Muerta y del Polo Científico Tecnológico. “Es el reconocimiento a una persona que viene a acrecentar las posibilidades de crecimiento de esta gran ciudad, la más importante de la Patagonia”, sostuvo el gobernador Figueroa.