Quieren que YPF instale una estación de servicio con GNC en Villa Pehuenia

El pedido está dirigido a la Secretaría de Energía de la Nación y busca potenciar la actividad turística en la región.

Noticias31/03/2022Redacción PCRedacción PC

gnc pehuenia proyecto

La legisladora Teresa Rioseco y el diputado Mariano Mansilla (Frente de Todos) presentaron un proyecto de comunicación para solicitar que la empresa YPF instale en la localidad de Villa Pehuenia una estación de servicio que pueda ofrecer también Gas Natural Comprimido (GNC).

El pedido está dirigido a la Secretaría de Energía de Nación para que desde esta dependencia gubernamental se puedan realizar las gestiones correspondientes ante la empresa petrolera.

En ese sentido, sostiene en sus fundamentos que la puesta en funcionamiento de una estación de servicio con GNC no sólo potenciará la actividad turística en la región, sino que también significará un gran avance en materia de interconectividad regional entre rutas provinciales cordilleranas y le permitirá a los habitantes de la Pehuenia y localidades aledañas no tener que trasladarse grandes distancias para abastecerse de GNC.

El proyecto (15080) ingresó por Mesa de Entradas el 31 de marzo con la firma de la legisladora Teresa Rioseco y del diputado Mariano Mansilla (FT).

Te puede interesar
vaca muerta 343

Figueroa: "La clave es que la monetización de nuestro subsuelo se reinvierta bien"

Redacción
Noticias22/10/2025

El gobernador se refirió a las nuevas concesiones hidrocarburíferas, que incluyen la asociación de las operadoras con la empresa estatal GyP y el nuevo vínculo que mantiene la Provincia con el sector y que ha permitido que aporten al plan de becas Gregorio Álvarez, que capaciten a los neuquinos para acceder a puestos de trabajo y que inviertan en obras de infraestructura.

recursos hidricos neuquen

Neuquén amplía su capacidad operativa en recursos hídricos

Redacción
Noticias19/09/2025

Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.

Lo más visto