
Represas del Comahue: el Gobierno pone la lupa en empresas con litigios internacionales
Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.
Está ubicada en Fiambalá a 4.300 metros sobre el nivel del mar, busca fomentar el aprovechamiento integral de los recursos litíferos del salar de Laguna Verde y se estima que producirá 20 mil toneladas de carbonato de litio al año.
Noticias03/08/2022
Redacción
El presidente Alberto Fernández visitó este martes la provincia de Catamarca, donde recorrió el proyecto Tres Quebradas (3Q), que requerirá una inversión de 380 millones de dólares y producirá 20 mil toneladas de carbonato de litio al año, junto al gobernador local, Raúl Jalil y de La Rioja, Ricardo Quintela.
La planta de carbonato de litio de la minera china Zijin Mining, que está ubicada en Fiambalá a 4.300 metros sobre el nivel del mar, busca fomentar el aprovechamiento integral de los recursos litíferos del salar de Laguna Verde, mediante distintas técnicas de captación y purificación de la materia prima.
El proyecto generará un total de 1.000 puestos de trabajo en forma directa e indirecta, mediante la contratación de personal en la planta principal, oficinas administrativas y el empleo de servicios proporcionados por empresas fiambalenses y tinogasteñas.
Luego, el presidente se trasladó al hotel Abaucán, también ubicado en Fiambalá, donde mantuvo un encuentro con empresas mineras y comerciantes de la región.
El hotel, recientemente inaugurado, tiene 4.500 metros cuadrados, cuenta con 20 habitaciones, lobby, restaurante, cava con sala de estar y guardado, spa con gimnasio, piletas climatizadas, jacuzzis exteriores y solarium, entre otros espacios. La iniciativa, que pertenece a la firma del Hotel Casino, requirió para su construcción el empleo de un 80 por ciento de mano de obra del distrito.
Durante la actividad, acompañaron al jefe de Estado el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello; la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti; y el jefe de asesores, Julián Leunda. En Catamarca lo recibieron el vicegobernador provincial, Rubén Dusso; la presidenta de la Cámara de Diputados de La Rioja, María Florencia López; la intendenta de Fiambalá, Roxana Paulón. y el titular de la subsidiaria argentina (Linex S.A.), Tomas de Pablos junto a autoridades de la compañía extranjera.

Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.

El gobierno también acusó a Cristina Kirchner de “favorecer a grupos empresariales” para enriquecerse, aludiendo a la expropiación de YPF.

Como “Aliado Plata”, la empresa entregará 500 mil dólares al Plan Provincial Redistribuir Oportunidades. El acuerdo lo firmaron hoy en Buenos Aires el gobernador Rolando Figueroa y el presidente de la compañía, Marcelo Mindlin.

Puerto Rosales marca un nuevo hito logístico con la exportación de crudo de Vaca Muerta a EE. UU.

El gobernador se refirió a las nuevas concesiones hidrocarburíferas, que incluyen la asociación de las operadoras con la empresa estatal GyP y el nuevo vínculo que mantiene la Provincia con el sector y que ha permitido que aporten al plan de becas Gregorio Álvarez, que capaciten a los neuquinos para acceder a puestos de trabajo y que inviertan en obras de infraestructura.

La Cámara de Comercio estadounidense se presentará como tercero en la causa dado al “respaldo irrestricto” que posee hacia Argentina.

En el Congreso, por su parte, los bloques de la oposición prometen resistir la venta de NASA

Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.





En los tribunales de Estados Unidos, el país intentará revertir el fallo condenatorio emitido por la jueza Loretta Preska, que obliga al pago de US$16.000 millones a modo de resarcimiento por la forma en que el Estado argentino reestatizó la compañía.

El gobierno también acusó a Cristina Kirchner de “favorecer a grupos empresariales” para enriquecerse, aludiendo a la expropiación de YPF.

Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.

“El incidente se encuentra circunscripto a la locación y se trabaja intensamente para controlar definitivamente la situación“, informó la empresa.

El presidente de la petrolera se despegó de los rumores y aseguró que su compromiso está con YPF, que es “su Wimbledon”.



