Pampa Energía controla la totalidad del parque eólico Mario Cebreiro

El Grupo Pampa le compró a Greenwind -su socio- el 50% del capital social y finalmente tomó el control del 100% del parque eólico.

Noticias16/08/2022RedacciónRedacción

PAMPA-ENERGIA-1

Pampa Energía, la compañía que lidera el empresario Marcelo Mindlin, tomó el control del Parque eólico Mario Cebreiro, en una operación enmarcada en la estrategia del grupo de poner foco en sus negocios centrales: aumentar la producción y desarrollo de reservas no convencionales de gas, y continuar adicionando generación eléctrica eficiente a su portafolio.

En detalle y según informó la firma a la CNV, el Grupo Pampa le compró a Greenwind -su socio- el 50% del capital social y votos de Greenwind (la sociedad que posee como único activo el parque ubicado en Bahía Blanca con una capacidad instalada de 100MW) por u$s 20,5 millones.

El Parque eólico Mario Cebreiro está ubicado sobre la ruta provincial N° 51, a 18 km de la ciudad de Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires. Está constituido por 29 aerogeneradores Vestas V-126, de 3,45 MW de potencia cada una y altura al buje de 87 metros, con un factor de carga neto P50 de aproximadamente 48%.

Cuenta con una capacidad instalada de 100 MW y representa el 0,2% de la potencia argentina. Fue habilitada en junio de 2018 y vende su energía a CAMMESA (Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A.) bajo el programa RenovAr. 

Optimismo de Mindlin 

Con el nombramiento de Sergio Massa como ministro de Economía, Marcelo Mindlin mostró un fuerte optimismo. "Conozco a Sergio Massa hace 25 años y sé que es un trabajador incansable", destacó.

"Me consta que siempre estuvo abierto al diálogo con todos los sectores productivos y sociales, escuchando y obteniendo las herramientas para estar mejor preparado para buscar las soluciones de los problemas argentinos", añadió.

Pampa Energía presentó además los resultados operativos y financieros del segundo trimestre del año la semana pasada, donde mostró ventas totales por $ 55.512 millones, 70% más que en el segundo trimestre de 2021.

La compañía comunicó que obtuvo un alza interanual del 38% en la producción de gas, con lo que alcanzó un promedio de 10,1 millones de m3 por día, mientras que el crecimiento nacional fue del 13%.

Alcanzó además un récord de producción de 11,2 millones de m3 por día en junio, gracias a la última ronda del Plan Gas.Ar que sumó 2 millones de m3 por día desde mayo, además de mayor exportación y demanda industrial.

Te puede interesar
vaca muerta 343

Figueroa: "La clave es que la monetización de nuestro subsuelo se reinvierta bien"

Redacción
Noticias22/10/2025

El gobernador se refirió a las nuevas concesiones hidrocarburíferas, que incluyen la asociación de las operadoras con la empresa estatal GyP y el nuevo vínculo que mantiene la Provincia con el sector y que ha permitido que aporten al plan de becas Gregorio Álvarez, que capaciten a los neuquinos para acceder a puestos de trabajo y que inviertan en obras de infraestructura.

recursos hidricos neuquen

Neuquén amplía su capacidad operativa en recursos hídricos

Redacción
Noticias19/09/2025

Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.

Lo más visto
figueroa 1

Figueroa firmó un acuerdo energético para llevar el gas a Brasil

Redacción
03/11/2025

Se trata de una Declaración Conjunta de Entendimiento con el Consorcio GásBra SA. Busca establecer mecanismos de producción, transporte y comercialización que consoliden una relación de largo plazo entre productores y consumidores de gas natural.

ypg-eni-adnoc-medium-size (2)

YPF y ENI sellan un acuerdo con XRG (brazo internacional de Adnoc) para impulsar el proyecto Argentina LNG

Redacción
07/11/2025

La petrolera estatal YPF y la compañía italiana ENI firmaron en Abu Dhabi un Framework Agreement con XRG, el brazo internacional de inversiones de Adnoc (Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi), con el objetivo de avanzar en la incorporación de la firma emiratí al desarrollo del proyecto Argentina LNG, que posicionará al país como un nuevo jugador relevante en el mercado global de gas natural licuado.