Se produjo la primera importación de Uruguay del crudo de Vaca Muerta

La petrolera uruguaya estatal Ancap importará por primera vez un cargamento de petróleo de Vaca Muerta. La operación marca el regreso del crudo Medanito al Uruguay, luego de mucho tiempo.

Noticias09/09/2022RedacciónRedacción

ancap

La petrolera uruguaya estatal Ancap importará por primera vez un cargamento de petróleo de Vaca Muerta. La operación marca el regreso del crudo Medanito al Uruguay, luego de mucho tiempo. Ancap adjudicó el miércoles a Trafigura ( es una de las empresas independientes de logística y comercio de materias primas líderes en el mundo) un cargamento de crudo Medanito en su tender periódico de importación. El cargamento es de 450.000 barriles.

Fuentes al tanto de la operación remarcaron que se trata de un cargamento que Trafigura venía intentando colocar en Europa, pero no tuvo éxito. Finalmente, Ancap se hizo con el cargamento y obtuvo un importante descuento. “Fue a un descuento importante por lo que Ancap está más que feliz”, remarcó una de las fuentes.

Los crudos sudamericanos están siendo vendidos con descuentos en el mercado internacional. El crudo Medanito es el que mayores descuentos está sufriendo.

La operación de Ancap tiene un significado adicional: es la primera importación en Uruguay de crudo de Vaca Muerta desde que la formación de shale oil se transformó en la principal fuente de producción de petróleo en la cuenca neuquina.

La petrolera uruguaya importaba y procesaba crudo Medanito en la década de 1990 en la refinería de La Teja, la única que existe en el país. Ahora será la primera vez que va a correr Medanito desde Vaca Muerta, desde que este crudo cambió un poco su calidad.

Te puede interesar
recursos hidricos neuquen

Neuquén amplía su capacidad operativa en recursos hídricos

Redacción
Noticias19/09/2025

Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.

MARIN MILEI MAMELUCO YPF

YPF lanza la venta al público del mameluco que Milei popularizó en Vaca Muerta

Redacción
Noticias05/09/2025

YPF lanzó en algunas de sus estaciones de servicio la venta de un mameluco similar al que popularizó el presidente Javier Milei durante su visita a Vaca Muerta. La indumentaria, habitualmente utilizada por operarios en los yacimientos, se comercializa a un precio que supera los $ 100.000, aunque la compañía prometió que el valor será revisado en breve.

Lo más visto
geopark concesión firma

Geopark ingresa a Vaca Muerta en sociedad con GyP

Redacción
25/09/2025

Se trata de los bloques Loma Jarillosa Este y Puesto Silva Oeste, en los que la Provincia de Neuquén aprobó la cesión por parte de la empresa Pluspetrol. GyP y la empresa colombiana conformarán una Unión Transitoria para el desarrollo y explotación del área Puesto Silva Oeste.

figueroa marin gaido

Neuquén entregó la llave de la ciudad a Horacio Marín

Redacción
02/10/2025

La distinción fue en función del rol de la empresa en el desarrollo de Vaca Muerta y del Polo Científico Tecnológico. “Es el reconocimiento a una persona que viene a acrecentar las posibilidades de crecimiento de esta gran ciudad, la más importante de la Patagonia”, sostuvo el gobernador Figueroa.