Fernández: "Necesito convencerlos de que se asocien a nosotros, que vengan a hacer negocios a Argentina"

Durante el encuentro con directivos de las empresas más importantes del sector energético en Houston, Texas, el Presidente de la Nación aseguró que uno de los "objetivos centrales" de su Gobierno es producir "divisas genuinas" e invitó a invertir en Vaca Muerta.

Vaca Muerta Por: Redacción 21 de septiembre de 2022

alberto en houston

El presidente Alberto Fernández convocó este miércoles a empresarios del sector petrolero y del gas a invertir en Argentina y anunció que en los próximos días se presentará un proyecto que dé "certezas" a las inversiones que se destinen a ese rubro.

"Necesito convencerlos de que se asocien a nosotros, que vengan a hacer negocios, y esto debe ser política de Estado en Argentina", expresó el mandatario al exponer ante una treintena de empresarios del sector en la ciudad de Houston, Texas, donde fue el invitado especial de un almuerzo organizado por la Embajada argentina en Estados Unidos.

En su mensaje, el Presidente dijo tener la "convicción" de que "a partir de la cantidad de reservas" debe concebirse un "diseño" de país donde la energía sea el eje central de desarrollo.

Por eso anunció que la semana próxima se enviará al Congreso un proyecto de ley para dar "seguridad jurídica" a las inversiones en gas, litio y licuación de plantas.

Según pudo saber Télam de fuentes oficiales, en esa iniciativa está trabajando el ministro de Economía, Sergio Massa.

"Nosotros tenemos en abundancia no sólo petróleo, que algunos años más seguirá usándose, sino gas", resaltó el mandatario, quien advirtió que, a raíz de la guerra en Ucrania, Argentina tiene "otra oportunidad".

"Pero tenemos que construirla entre todos: estados y empresarios", subrayó.

El mandatario disertó ante 30 empresas de la llamada "Familia Petrolera" de Texas que no están el país, como última actividad de la gira que lo llevó a Estados Unidos para participar de la 77° Asamblea General de la ONU.

Después de la exposición, el mandatario participó de un almuerzo con los empresarios, en una actividad que había sido organizada por el embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Arguello.

Acompañaron al mandatario la primera dama Fabiola Yañez; el canciller Santiago Cafiero; el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, y el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández.

Entre los empresarios que escucharon al mandatario figuran David Mendelson, de Total Energies; Bill Langin, de Shell; Thomas Schuessler, de Exxon; Eric Dunning, de Chevron, y Patrick Galleti, de Schlumberger, entre otros.

Te puede interesar

Massa anunció desde Vaca Muerta un programa de incentivo exportador para el sector petrolero y espera ingresos por USS1.200 millones.

En un acto por la inauguración del Oleoducto Norte, que encabezó junto al gobernador neuquino Omar Gutiérrez, el ministro de Economía y candidato a presidente, Sergio Massa, anunció un plan incrementa en un 50% la capacidad de transporte de petróleo y permitirá a las operadoras ingresar el 25% de las divisas a través del contado con liquidación (CCL o "Dólar Vaca Muerta") por los próximos 60 días. El Gobierno espera un ingreso de USS1.200 millones.

gutierrez massa figueroa vaca muerta