
Represas del Comahue: el Gobierno pone la lupa en empresas con litigios internacionales
Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.
La iniciativa prevé que en todas las instalaciones vinculadas a la industria hidrocarburífera se constituyan Comisiones de Seguridad e Higiene para garantizar la instrumentación de protocolos que resguarden la integridad física de los trabajadores y trabajadoras del sector.
Noticias06/10/2022
Redacción
El diputado Andrés Blanco (PTS-FIT) presentó un proyecto de ley para que en todas las instalaciones vinculadas a la industria hidrocarburífera se constituyan Comisiones de Seguridad e Higiene para garantizar la instrumentación de protocolos que resguarden la integridad física de los trabajadores y trabajadoras del sector.
La iniciativa asegura que cada comisión funcionará tanto en instalaciones dedicadas a la producción, al procesamiento y a la refinación como también en aquellas áreas que realicen tareas de transporte y distribución de hidrocarburos.
El proyecto destaca que sólo integrarán las mismas representantes de las organizaciones sindicales y delegados elegidos mediante asamblea. En ese sentido, aclara que bajo ningún concepto podrán formar parte referentes de las propias empresas o funcionarios del Estado provincial.
Añade también que la Subsecretaría de Trabajo deberá habilitar un Centro de Atención Telefónica para que empleados, empleadas y representantes gremiales puedan realizar consultas y reclamos respecto al cumplimiento de las medidas de seguridad e higiene en cada espacio de trabajo.
Recuerda en sus fundamentos que en 2017 se efectuó una adenda al Convenio Colectivo de Trabajo, medida acordada que derivó en el fallecimiento por causas laborales de 15 trabajadores del sector.
Al respecto, el proyecto advierte que esta cifra se encuentra directamente relacionada con la sobreexigencia que deben tolerar los empleados para incrementar y acelerar la producción de hidrocarburos no convencionales, con el consecuente riesgo laboral que implica la medida.
En ese sentido, denuncia que luego de la explosión que tuvo lugar en la refinería NAO se pudo conocer que las instalaciones se encontraban por encima del volumen habitual de hidrocarburos tratados y que ya en diciembre de 2021 había ocurrido un incidente similar.
El proyecto (15689) ingresó por Mesa de Entradas el 5 de octubre con la firma del diputado Andrés Blanco (PTS-FIT).

Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.

El gobierno también acusó a Cristina Kirchner de “favorecer a grupos empresariales” para enriquecerse, aludiendo a la expropiación de YPF.

Como “Aliado Plata”, la empresa entregará 500 mil dólares al Plan Provincial Redistribuir Oportunidades. El acuerdo lo firmaron hoy en Buenos Aires el gobernador Rolando Figueroa y el presidente de la compañía, Marcelo Mindlin.

Puerto Rosales marca un nuevo hito logístico con la exportación de crudo de Vaca Muerta a EE. UU.

El gobernador se refirió a las nuevas concesiones hidrocarburíferas, que incluyen la asociación de las operadoras con la empresa estatal GyP y el nuevo vínculo que mantiene la Provincia con el sector y que ha permitido que aporten al plan de becas Gregorio Álvarez, que capaciten a los neuquinos para acceder a puestos de trabajo y que inviertan en obras de infraestructura.

La Cámara de Comercio estadounidense se presentará como tercero en la causa dado al “respaldo irrestricto” que posee hacia Argentina.

En el Congreso, por su parte, los bloques de la oposición prometen resistir la venta de NASA

Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.





El presidente de la petrolera se despegó de los rumores y aseguró que su compromiso está con YPF, que es “su Wimbledon”.

Se trata de una Declaración Conjunta de Entendimiento con el Consorcio GásBra SA. Busca establecer mecanismos de producción, transporte y comercialización que consoliden una relación de largo plazo entre productores y consumidores de gas natural.

El gobernador habló a los empresarios brasileños y destacó el potencial energético neuquino para generar crecimiento: “Está todo dado para poder lograrlo”, afirmó.

Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa en el aniversario de la localidad. Destacó que las nuevas concesiones de las represas del Comahue contemplan percibir las regalías en especie y un porcentaje del canon del agua, recursos que se invertirán en obras locales.

La petrolera estatal YPF y la compañía italiana ENI firmaron en Abu Dhabi un Framework Agreement con XRG, el brazo internacional de inversiones de Adnoc (Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi), con el objetivo de avanzar en la incorporación de la firma emiratí al desarrollo del proyecto Argentina LNG, que posicionará al país como un nuevo jugador relevante en el mercado global de gas natural licuado.



