
La Cámara de Comercio estadounidense se presentará como tercero en la causa dado al “respaldo irrestricto” que posee hacia Argentina.
El convenio, impulsado por el Programa Pymes PAE, permitirá a Pymes neuquinas proveedoras de la compañía acceder al financiamiento a tasas más convenientes. PAE bonifica los gastos de las garantías emitidas por Garantizar en operaciones de crédito por un cupo total de $600.000.000.
Noticias01/11/2022Pan American Energy (PAE) y Garantizar, la Sociedad de Garantía Recíproca más importante del país, firmaron un nuevo acuerdo para facilitar el acceso al crédito a pequeñas y medianas empresas proveedoras de la cuenca neuquina. Esta alianza, que comenzó en Neuquén en 2021 y que ahora se amplía, ya benefició a pymes neuquinas que obtuvieron bonificaciones en operaciones cercanas a $75.000.000.
A través de este convenio, PAE bonifica los gastos por comisiones de las garantías emitidas por Garantizar a las Pymes en operaciones de crédito hasta cubrir el cupo de $600.000.000. De esta manera, las pequeñas y medianas empresas proveedoras de PAE en la cuenca neuquina pueden acceder a facilidades crediticias a tasas de interés más competitivas. El acuerdo permite a las Pymes desarrollar su negocio, o bien ampliarlo, en cualquier etapa de su ciclo productivo.
Garantizar, como Sociedad de Garantía Recíproca (SGR), brinda los avales para que las Pymes accedan a mejores oportunidades en cuanto a plazo, tasa y condiciones de créditos bancarios. Los fondos de las SGR son aportados por personas físicas o jurídicas, como Pan American Energy, uno de los principales socios protectores de Garantizar.
El convenio es impulsado por el Programa Pymes PAE, el cual desde hace 17 años trabaja para la promoción del desarrollo local y por el cual ya pasaron más de 2.500 Pymes.
La alianza estratégica de PAE con Garantizar comenzó en 2009 con la firma de un acuerdo destinado a facilitar el acceso al financiamiento de Pymes del Golfo San Jorge, que actualmente sigue vigente.
La Cámara de Comercio estadounidense se presentará como tercero en la causa dado al “respaldo irrestricto” que posee hacia Argentina.
En el Congreso, por su parte, los bloques de la oposición prometen resistir la venta de NASA
Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.
El objetivo es generar energía limpia mediante el aprovechamiento de los caudales de ríos y arroyos. Ya enviaron invitaciones a más de 100 potenciales desarrolladores del mercado energético y se han comenzado a realizar consultas más específicas.
YPF lanzó en algunas de sus estaciones de servicio la venta de un mameluco similar al que popularizó el presidente Javier Milei durante su visita a Vaca Muerta. La indumentaria, habitualmente utilizada por operarios en los yacimientos, se comercializa a un precio que supera los $ 100.000, aunque la compañía prometió que el valor será revisado en breve.
Se trata de más de 300 kits destinados a fortalecer la educación en las áreas de ciencia, energía y tecnología. Con este, el aporte global realizado por la empresa, desde el año pasado se acerca al millón de dólares.
La compañía puso en funcionamiento el Real Time Intelligence Center (RTIC) de Operaciones Upstream en la sede de la ciudad de Neuquén. El gobernador Rolando Figueroa participó del acto de inauguración con el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín.
En el Congreso, por su parte, los bloques de la oposición prometen resistir la venta de NASA
La iniciativa está destinada a los afiliados, sus familias y la comunidad en general, y busca fortalecer la atención en situaciones críticas.
Se presentaron ante la Cámara de Apelaciones en la causa que define si el pago de la sentencia se puede hacer con acciones de la empresa.
La Cámara de Comercio estadounidense se presentará como tercero en la causa dado al “respaldo irrestricto” que posee hacia Argentina.
En plena misión del ministro de Economía, Luis Caputo, en Estados Unidos, la petrolera anunció que ya se puede pagar con dólares a través de su aplicación para cargar combustible, comprar en las tiendas Full y usar los Boxes.