
Vista se convierte en el mayor productor independiente de petróleo tras adquirir un nuevo bloque
Vista Energy adquiere participación de Petronas en La Amarga Chica, aumentando su producción en un 50% y consolidándose como líder en Vaca Muerta.
Se firmó este lunes el acuerdo para la primera etapa de la obra. Beneficiará a 120 familias de la localidad, que es el epicentro de la producción hidrocarburífera en la provincia.
Vaca MuertaEl gobernador Omar Gutiérrez y el intendente de Añelo, Milton Morales, firmaron este lunes en la Secretaría de Energía de la Nación el acuerdo para la construcción de nuevas redes de gas que beneficiarán a unas 120 familias de la localidad y que, para una primera etapa, implican una inversión de 137 millones de pesos.
De la firma participaron también Federico Bernal, subsecretario de Hidrocarburos y Cecilia Garibotto, subsecretaría de Planeamiento Energético.
“Es un aporte del gobierno nacional para llevar adelante la construcción de nuevas redes de gas para que las familias, los comercios y las industrias de la ciudad de Añelo tengan ese servicio”, manifestó el mandatario.
Indicó que la localidad “es el epicentro del desarrollo del gas para el país, que va en busca de consolidar y lograr el autoabastecimiento energético para fin del año que viene, principios de 2024, pero hay familias, domicilios, comercios, que allí adonde se genera el gas para todo el país no tienen gas, por lo que se trata de un acto de estricta justicia”.
Gutiérrez dijo que se trata de una “obra fundamental” que se realizará en seis manzanas de la localidad porque “los habitantes de cada localidad merecen las mismas oportunidades y calidad de vida que los vecinos de las grandes ciudades”.
Vista Energy adquiere participación de Petronas en La Amarga Chica, aumentando su producción en un 50% y consolidándose como líder en Vaca Muerta.
Firmó memorándum para el desarrollo de las instalaciones Upstream, de transporte y de licuefacción de gas mediante dos unidades flotantes de GNL
El ministro de Planificación, Rubén Etcheverry participó de un encuentro organizado por JBS, en colaboración con Scania y Tecpetrol. Se trató de la presentación de los nuevos camiones a GNC. Se resaltó la importancia de la sustentabilidad del sector y su impacto en la reducción de emisiones y costos en toda la cadena logística.
Reiteró el objetivo de alcanzar una producción de 200 mil barriles de crudo para fin de año.
La interrupción de las vías operadas por Ferrosur y Ferroexpreso Pampeano (Fepsa) no solo impacta en la exportación de cereales, sino también en la provisión de insumos clave para la actividad en Vaca Muerta, una de las principales fuentes energéticas de Argentina.
La empresa YPF ha asumido el compromiso de ejecutar obras de infraestructura esenciales en la provincia de Neuquén como parte del acuerdo para acceder a nuevas concesiones en Vaca Muerta.
Se trata de las áreas Narambuena, Aguada de la Arena, La Angostura Sur I y La Angostura Sur II, las primeras adjudicadas bajo la gestión de Rolando Figueroa.
La petrolera tiene un plan para transformar a la Argentina en una potencia exportadora.
El emprendimiento no solo mejora el acceso a energía de la comunidad, sino que representa un avance en la infraestructura necesaria para acompañar el crecimiento de Vaca Muerta y su impacto regional.
El Gobierno publicó los cuadros tarifarios de mayo y detalló el sistema de subas mensuales con ajuste por inflación.
Axion, Shell, Puma y otras compañías analizan si seguir el mismo camino.
El precio del petróleo cae luego de conocerse el aumento de la producción en junio.
Durante el evento Bilateral Energy Summit organizado por la Argentina-Texas Chamber of Commerce, en Houston, mantienen reuniones con empresas que desarrollaron los hidrocarburos no convencionales en Texas, para que inviertan en la cuenca neuquina y aporten su conocimiento.