Vista fortalece a sus accionistas y mantiene una fuerte apuesta en Vaca Muerta

La asamblea de accionistas de Vista, la petrolera dirigida por Miguel Galuccio que cotiza en México y Nueva York, dispuso un nuevo fondo por u$s 25,6 millones para un fondo de recompra de acciones propias.

Vaca Muerta15/12/2022RedacciónRedacción

vista oil & gas

En lo que va del año, la firma que mantiene una fuerte apuesta en Vaca Muerta, habrá dispuesto de u$s 49 millones para fortalecer a los accionistas a través de la asignación de utilidades con este recurso.

Según informó la compañía, la asamblea dispuso una asignación de las utilidades netas al 30 de septiembre de 2022 de u$s 26,97 millones, de los cuales los más de u$s 25,6 millones sean utilizados "para ampliar el monto máximo de recursos que podrán destinarse a la compra de acciones propias de la Sociedad (o títulos de crédito que las representen) durante el ejercicio social 2022".

En los informes intermedios consolidados de septiembre, al tercer trimestre del ejercicio, Vista había informado que la mejora de su performance había sido producto de la combinación entre mejores ingresos por mayores volúmenes de producción y precios más altos de realización, y costos operativos estables.

El ebitda ajustado del período fue de u$s 233,7 millones, un aumento interanual del 127%, con un margen del 70%, 11 puntos por encima de los valores informados a septiembre de 2021.
 
Fundada por Galuccio, ex CEO de YPF, en octubre de 2017, Vista cotiza en las Bolsas de México, Nueva York y Buenos Aires. Aterrizó en Vaca Muerta a inicios de 2018, tras la adquisición de activos de las petroleras Entre Lomas y Apco.

Consolidada como uno de los mayores productores de shale oil del país, en diciembre del año pasado puso en marcha un plan de inversiones por u$s 2300 millones hasta 2026. Su objetivo es alcanzar ese año los 80.000 barriles diarios de producción, el doble de su marca en 2021.

¿Para que sirve la recompra de acciones? 

La recompra es un recurso que permite reducir el número de acciones en circulación, aumentando así el porcentaje de participación en el capital de los inversores en el grupo y en el reparto de dividendos futuros.
Aunque el valor de la compañía permanece, son menos acciones entre las que se reparte la utilidad, una vez que se amortiza la operación de la recompra de acciones.

Te puede interesar
Lo más visto
mineria neuquen

Con récord en 2024, Neuquén fortalece su perfil minero en 2025

Redacción
15/10/2025

La provincia registró en 2024 una producción de $33.994 millones y 3,87 millones de toneladas de rocas de aplicación y minerales industriales que sostienen la expansión de la construcción y la industria. En 2025, Neuquén consolida el segmento minero junto al desarrollo energético de Vaca Muerta.

vaca muerta 343

Figueroa: "La clave es que la monetización de nuestro subsuelo se reinvierta bien"

Redacción
Noticias22/10/2025

El gobernador se refirió a las nuevas concesiones hidrocarburíferas, que incluyen la asociación de las operadoras con la empresa estatal GyP y el nuevo vínculo que mantiene la Provincia con el sector y que ha permitido que aporten al plan de becas Gregorio Álvarez, que capaciten a los neuquinos para acceder a puestos de trabajo y que inviertan en obras de infraestructura.