
La Cámara de Comercio estadounidense se presentará como tercero en la causa dado al “respaldo irrestricto” que posee hacia Argentina.
Durante el acto se anunció que CALF tiene un plan de obras en los próximos cinco años de 12.500 millones de pesos para garantizar la distribución que necesita el crecimiento de la ciudad de Neuquén.
Noticias16/12/2022El gobernador Omar Gutiérrez presidió el acto por el 89º aniversario de la Cooperativa CALF. La actividad se hizo en el Salón Socios Fundadores Benito Machado, sito en calle Mitre 659 de la ciudad de Neuquén. Asistió el presidente de la cooperativa, Darío Lucca; el vicegobernador Marcos Koopmann; la rectora de la Universidad Nacional del Comahue, Beatriz Gentile; el intendente de la ciudad, Mariano Gaido, y demás autoridades.
Durante el acto se anunció la firma del convenio entre la Universidad Nacional del Comahue y la Cooperativa CALF, para ratificar el acuerdo de la Radio FM Universidad CALF. También se hizo entrega a las autoridades presentes y a los socios fundadores de un ejemplar del libro sobre la Historia de CALF.
Al comenzar su discurso, el gobernador Omar Gutiérrez anunció un aporte de 22 millones de pesos para la adquisición de un furgón destinado al vacunatorio móvil de la cooperativa, para las personas de la tercera edad.
Luego, señaló que “CALF forma parte de nuestras raíces, identidad, presente y futuro. Primero nuestro reconocimiento a cada hombre y mujer que trabajó, trabaja y trabajará para con cualquier tipo de inclemencia salir a la calle y resolver los problemas. También agradecer a los que condujeron la cooperativa a lo largo de estos 89 años”. Y destacó que “la cooperativa genera 540 puestos de trabajo, de los cuales el 30 por ciento son mujeres”.
El gobernador remarcó que “CALF dice presente en la reconversión de la matriz energética; en marzo del 2023 se empieza a construir el primer parque solar en la ciudad de Neuquén, que generará 50 megas y dará respuesta al 30 por ciento de la demanda de energía eléctrica de la ciudad”.
Antes de finalizar, el gobernador comunicó que “en la ley de presupuesto hay 4500 millones de pesos destinados al fortalecimiento de la infraestructura de Neuquén capital para seguir creciendo; tienen como destino subestaciones, fortalecimiento de líneas de media y baja tensión, y una obra fundamental para poder dotar de energía eléctrica al Hospital Norpatagónico que se está construyendo”.
Por su parte, el vicegobernador Marcos Koopmann manifestó “el reconocimiento a los pioneros y fundadores porque el Neuquén que hoy tenemos es gracias a lo que hicieron, se animaron a soñar frente a las adversidades. Saber de dónde venimos, esa historia, nos permite tener el presente que hoy tenemos, un presente que se trabaja con mucha responsabilidad, un trabajo organizado y con una cooperativa con transparencia y con equilibrio social y económico”.
El intendente Mariano Gaido destacó que “en los últimos años se logró el equilibrio económico de la cooperativa, dio un paso más”. Anunció que en “un plazo de no más de seis meses se cambiarán todas las luminarias de la ciudad de Neuquén, una decisión que tomó la ciudad y tiene una inversión de 1500 millones de pesos. La ciudad realizará la compra y la cooperativa pondrá la mano de obra fundamental para que esto suceda”.
A su turno, el presidente de la Cooperativa CALF, Darío Lucca expresó: “Es un placer ser presidente de CALF, estar en un nuevo aniversario”. Agregó que “esta gestión ha recibido un fuerte apoyo de todos los gremios y de los empleados. Hoy CALF es lo que es en la sociedad por el fruto y trabajo que día a día le pone cada empleado”.
En su discurso enumeró distintas acciones que se llevaron adelante en la gestión y comunicó que “se firmará con la Universidad del Comahue el nuevo convenio para ratificar el acuerdo de la Radio FM Universidad CALF, un lazo de dos grandes instituciones que tiene la ciudad”.
Antes de finalizar, anunció que “CALF tiene un plan de obras en los próximos cinco años de 12.500 millones de pesos para garantizar la distribución que necesita el crecimiento de la ciudad de Neuquén”.
La rectora de la Universidad Nacional del Comahue, Beatriz Gentile dijo: “Que la ciudad de Neuquén tenga una cooperativa con tantos años habla muy bien de su comunidad, de una sociedad que entiende que los valores del cooperativismo son de alguna manera esa alternativa necesaria frente a las políticas de mercado, monopolios, empresas”.
Y agregó que “en ese sentido compartimos una misma mirada sobre qué manera gestionar, de qué manera pensar los problemas sociales, de qué manera mirar ese bienestar de la gente, y siempre pensando en que el crecimiento y el desarrollo en con la gente adentro”.
La Cámara de Comercio estadounidense se presentará como tercero en la causa dado al “respaldo irrestricto” que posee hacia Argentina.
En el Congreso, por su parte, los bloques de la oposición prometen resistir la venta de NASA
Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.
El objetivo es generar energía limpia mediante el aprovechamiento de los caudales de ríos y arroyos. Ya enviaron invitaciones a más de 100 potenciales desarrolladores del mercado energético y se han comenzado a realizar consultas más específicas.
YPF lanzó en algunas de sus estaciones de servicio la venta de un mameluco similar al que popularizó el presidente Javier Milei durante su visita a Vaca Muerta. La indumentaria, habitualmente utilizada por operarios en los yacimientos, se comercializa a un precio que supera los $ 100.000, aunque la compañía prometió que el valor será revisado en breve.
Se trata de más de 300 kits destinados a fortalecer la educación en las áreas de ciencia, energía y tecnología. Con este, el aporte global realizado por la empresa, desde el año pasado se acerca al millón de dólares.
La compañía puso en funcionamiento el Real Time Intelligence Center (RTIC) de Operaciones Upstream en la sede de la ciudad de Neuquén. El gobernador Rolando Figueroa participó del acto de inauguración con el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín.
Se presentaron ante la Cámara de Apelaciones en la causa que define si el pago de la sentencia se puede hacer con acciones de la empresa.
La Cámara de Comercio estadounidense se presentará como tercero en la causa dado al “respaldo irrestricto” que posee hacia Argentina.
En plena misión del ministro de Economía, Luis Caputo, en Estados Unidos, la petrolera anunció que ya se puede pagar con dólares a través de su aplicación para cargar combustible, comprar en las tiendas Full y usar los Boxes.
El CEO de YPF detalló el impacto económico del reciente convenio firmado con la empresa energética italiana.
A través de un decreto, se otorga una Concesión de Explotación No Convencional de Hidrocarburos sobre el área Puesto Silva Oeste que incluye un Plan Piloto con una inversión prevista de 14,5 millones de dólares.