
Represas del Comahue: el Gobierno pone la lupa en empresas con litigios internacionales
Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.
La empresa petrolera provincial Gas y Petróleo del Neuquén (GYP) concretó su primera exportación de crudo. Los primeros días de noviembre terminó el proceso de carga de un volumen de crudo equivalente a los 12.550 barriles, dando lugar a la primera exportación de crudo realizada por la empresa. El destino final es una refinería de Brasil.
Si bien desde principios del año 2021 viene colocando parte de su producción en el mercado externo, hasta ahora lo hacía de la mano de algunos de sus principales socios en Uniones Transitorias de las que forma parte.
Este hito le abre nuevos mercados para su producción proveniente de distintas áreas situadas sobre la Formación Vaca Muerta, en momentos en los que su curva es marcadamente ascendente y se generan excedentes respecto del consumo en el mercado interno.
En este marco, GyP se encuentra a su vez participando de los concursos de ofertas para adquirir mayor capacidad de transporte, almacenaje y evacuación, que llevan adelante las empresas Oldelval S.A. y Oiltanking Ebytem S.A. respectivamente.
En cuanto a la operatoria de exportación, el buque Chemtrans Polaris, contratado por la empresa Trafigura Pte Limited arribó al Puerto de Bahía Blanca el día 4 de noviembre, realizándose la carga total entre el 9 y el 10 de noviembre. En esta operación participaron con su producción cinco empresas petroleras para completar la carga por un total de 63.000 m3. El cliente final es una refinería de Brasil, gestión que corre por cuenta de Trafigura, compañía líder en comercialización de materias primas a nivel global.
El precio que se obtendrá con esta exportación se definirá con las cotizaciones del ICE BRENT 2nd MONTH publicadas los días posteriores a la carga, estimándose valores entre 80 y 90 usd/bbl de acuerdo a los registros de las últimas operaciones realizadas.
Siendo la primera carga por su cuenta que realiza la petrolera estatal neuquina, se debió completar una serie de pasos que incluyó la presentación de oferta de exportación al mercado interno, la obtención del permiso de exportación por parte de la Secretaría de Energía de la Nación, inscripción en registros aduaneros de la AFIP para gestionar el permiso de embarque, inscripción en la Cámara Argentina de Exportadores para obtener los certificados de origen, así como las respectivas programaciones, entre otros.

Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.

El gobierno también acusó a Cristina Kirchner de “favorecer a grupos empresariales” para enriquecerse, aludiendo a la expropiación de YPF.

Como “Aliado Plata”, la empresa entregará 500 mil dólares al Plan Provincial Redistribuir Oportunidades. El acuerdo lo firmaron hoy en Buenos Aires el gobernador Rolando Figueroa y el presidente de la compañía, Marcelo Mindlin.

Puerto Rosales marca un nuevo hito logístico con la exportación de crudo de Vaca Muerta a EE. UU.

El gobernador se refirió a las nuevas concesiones hidrocarburíferas, que incluyen la asociación de las operadoras con la empresa estatal GyP y el nuevo vínculo que mantiene la Provincia con el sector y que ha permitido que aporten al plan de becas Gregorio Álvarez, que capaciten a los neuquinos para acceder a puestos de trabajo y que inviertan en obras de infraestructura.

La Cámara de Comercio estadounidense se presentará como tercero en la causa dado al “respaldo irrestricto” que posee hacia Argentina.

En el Congreso, por su parte, los bloques de la oposición prometen resistir la venta de NASA

Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.





Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.

Se trata de una Declaración Conjunta de Entendimiento con el Consorcio GásBra SA. Busca establecer mecanismos de producción, transporte y comercialización que consoliden una relación de largo plazo entre productores y consumidores de gas natural.

El gobernador habló a los empresarios brasileños y destacó el potencial energético neuquino para generar crecimiento: “Está todo dado para poder lograrlo”, afirmó.

Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa en el aniversario de la localidad. Destacó que las nuevas concesiones de las represas del Comahue contemplan percibir las regalías en especie y un porcentaje del canon del agua, recursos que se invertirán en obras locales.

La petrolera estatal YPF y la compañía italiana ENI firmaron en Abu Dhabi un Framework Agreement con XRG, el brazo internacional de inversiones de Adnoc (Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi), con el objetivo de avanzar en la incorporación de la firma emiratí al desarrollo del proyecto Argentina LNG, que posicionará al país como un nuevo jugador relevante en el mercado global de gas natural licuado.



