
Represas del Comahue: el Gobierno pone la lupa en empresas con litigios internacionales
Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.

La secretaría General y Servicios Públicos, a través del Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS), licitó dos obras que permitirán mejorar el servicio de agua potable en Añelo.
Se trata del “Refuerzo de Agua Potable-Etapa I” y el “Refuerzo Agua Potable- Módulo Potabilizador”, que comenzarán a ejecutarse a la brevedad y estaban comprometidas dentro del acta judicial firmada en el Ministerio Público Fiscal.
El acto de apertura de los sobres con las propuestas económicas se realizó hoy en el salón de usos múltiples del EPAS y estuvo presidido por el secretario General y Servicios Públicos, Leonel Dacharry; el presidente del EPAS, Martín Herrera; y el coordinador General a cargo, Juan Vassallo. Además, contó con la presencia del intendente de Añelo, Milton Morales; el mediador designado por el Ministerio Público Fiscal, Ulf Nordenstahl, representantes de la subsecretaría de Servicios Públicos, vecinos de la localidad y funcionarios del organismo provincial.
La obra denominada “Refuerzo de Agua Potable-Módulo Potabilizador” tiene un presupuesto oficial de 115.097.575 pesos y un plazo de ejecución de 120 días. Para la realización de estas tareas se presentaron las empresas Serviobras SRL y RJ Ingeniería, cuyas ofertas serán analizadas por el comité de pre-adjudicación para la posterior firma del contrato con la compañía que llevará a cabo las tareas.
Los trabajos denominados “Refuerzo de Agua Potable-Etapa I” tienen prevista una inversión presupuestaria inicial de 32.129.680 pesos y un plazo de ejecución de 60 días. Para llevar a cabo estas tareas se presentaron las empresas Constructora Limay SA, SR Construcciones de Susana Rearte y Serviobras SRL, cuya documentación será sometida a evaluación por parte del comité.
Durante el acto de apertura, Dacharry destacó que “este acto es la materialización de un compromiso asumido por la Provincia a fines de noviembre, que viene a dar respuesta a las dificultades que se presentan hoy con el suministro de agua potable en Añelo. El EPAS comenzó a trabajar en la localidad desde el primer día proveyendo agua en camiones. Ahora se está instalando un flexi como acueducto provisorio y estas dos obras que estamos licitando hoy son la solución a esta problemática por los próximos años”.
Por su parte, Herrera resaltó que “hoy estamos licitando dos proyectos que hemos diseñado desde el organismo provincial para dar una rápida respuesta a la localidad. Si bien nosotros no somos los responsables de prestar el servicio en la comunidad, acudimos ante el pedido del gobernador Omar Gutiérrez y el secretario de Servicios Públicos para ponernos al frente de estas gestiones y en forma rápida solucionar la problemática del agua en Añelo”.

Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.

El gobierno también acusó a Cristina Kirchner de “favorecer a grupos empresariales” para enriquecerse, aludiendo a la expropiación de YPF.

Como “Aliado Plata”, la empresa entregará 500 mil dólares al Plan Provincial Redistribuir Oportunidades. El acuerdo lo firmaron hoy en Buenos Aires el gobernador Rolando Figueroa y el presidente de la compañía, Marcelo Mindlin.

Puerto Rosales marca un nuevo hito logístico con la exportación de crudo de Vaca Muerta a EE. UU.

El gobernador se refirió a las nuevas concesiones hidrocarburíferas, que incluyen la asociación de las operadoras con la empresa estatal GyP y el nuevo vínculo que mantiene la Provincia con el sector y que ha permitido que aporten al plan de becas Gregorio Álvarez, que capaciten a los neuquinos para acceder a puestos de trabajo y que inviertan en obras de infraestructura.

La Cámara de Comercio estadounidense se presentará como tercero en la causa dado al “respaldo irrestricto” que posee hacia Argentina.

En el Congreso, por su parte, los bloques de la oposición prometen resistir la venta de NASA

Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.





Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.

Se trata de una Declaración Conjunta de Entendimiento con el Consorcio GásBra SA. Busca establecer mecanismos de producción, transporte y comercialización que consoliden una relación de largo plazo entre productores y consumidores de gas natural.

El gobernador habló a los empresarios brasileños y destacó el potencial energético neuquino para generar crecimiento: “Está todo dado para poder lograrlo”, afirmó.

Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa en el aniversario de la localidad. Destacó que las nuevas concesiones de las represas del Comahue contemplan percibir las regalías en especie y un porcentaje del canon del agua, recursos que se invertirán en obras locales.

La petrolera estatal YPF y la compañía italiana ENI firmaron en Abu Dhabi un Framework Agreement con XRG, el brazo internacional de inversiones de Adnoc (Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi), con el objetivo de avanzar en la incorporación de la firma emiratí al desarrollo del proyecto Argentina LNG, que posicionará al país como un nuevo jugador relevante en el mercado global de gas natural licuado.



