
Vista se convierte en el mayor productor independiente de petróleo tras adquirir un nuevo bloque
Vista Energy adquiere participación de Petronas en La Amarga Chica, aumentando su producción en un 50% y consolidándose como líder en Vaca Muerta.
El candidato a gobernador por el MPN, Marcos Koopmann, quiere dar prioridad a las familias neuquinas en el acceso a las fuentes de empleo que se generen a partir del desarrollo de Vaca Muerta.
Vaca MuertaCon ese objetivo, anunció la presentación de un proyecto de ley para que el personal de las empresas operadoras y las prestadoras de servicios del sector hidrocarburífero sea con residencia neuquina, como mínimo en un 70 por ciento, y con por lo menos dos años de residencia anterior en nuestra provincia.
“Nuestra gestión tendrá como una de sus prioridades fundamentales, lograr que Vaca Muerta sea primero para las familias neuquinas. Y vamos a presentar este proyecto de ley ahora, para no tener que esperar a cuando asumamos para ponerlo en marcha”, remarcó Koopmann.
“Con Jorge Sapag y Omar Gutiérrez hemos hecho un enorme trabajo para consolidar el desarrollo de Vaca Muerta, que impulsó a Neuquén como el faro energético de Argentina. Y gracias a ese trabajo, logramos récord de producción, récord en la generación de empleo privado de calidad, y ya somos la provincia que más petróleo y gas exporta en nuestro país”, manifestó el candidato.
En ese sentido, mencionó que “todo esto genera recursos por regalías que se convierten en obras a lo largo y ancho de toda la provincia, que nos permite estar llevando adelante el mayor plan de infraestructura de la historia y un nivel de consumo muy importante que repercute en toda la cadena comercial y de servicios de la provincia”.
“Estamos muy orgullosos de lo que hemos conseguido, pero también sabemos que hay cosas que cambiar. Y en esta nueva etapa, nos vamos a centrar en que el derrame de Vaca Muerta llegue a cada hogar y a cada familia de nuestro territorio”, señaló Koopmann.
En este punto, recordó que “esta semana presentamos la Ley de Compre Neuquino que ya está en vigencia y que va a permitir que cerca de 1200 PyMES neuquinas se puedan adherir a sus beneficios y eso significa más puestos de empleo que queremos que sean primero que nada para las familias neuquinas”.
“La sanción de la ley fue un proceso largo, con mucho debate, y con el aporte de todos los sectores acordamos proteger a las empresas neuquinas, porque de esa forma estamos protegiendo la generación de empleo local y que las utilidades que obtienen los empresarios neuquinos se reinviertan en nuestra provincia, muchas veces en otros sectores productivos”, dijo Koopmann, dejando en claro que “estamos impulsando el desarrollo de nuestros proveedores locales, pero sin afectar la competitividad de la industria”.
El candidato del MPN explicó que, en forma paralela a la presentación del proyecto de ley, “vamos a diseñar un programa de formación laboral para Vaca Muerta, destinado a mejorar la oferta del recurso humano neuquino, porque sabemos que muchas veces nuestros jóvenes no pueden acceder a las ofertas de empleo que se abren porque no tienen las habilidades necesarias y nosotros queremos que las oportunidades de empleo que estamos generando sean primero para ellos”.
Explicó que “esta tarea la haremos en conjunto con los gremios del sector, con las empresas y las instituciones educativas públicas y privadas”.
Vista Energy adquiere participación de Petronas en La Amarga Chica, aumentando su producción en un 50% y consolidándose como líder en Vaca Muerta.
Firmó memorándum para el desarrollo de las instalaciones Upstream, de transporte y de licuefacción de gas mediante dos unidades flotantes de GNL
El ministro de Planificación, Rubén Etcheverry participó de un encuentro organizado por JBS, en colaboración con Scania y Tecpetrol. Se trató de la presentación de los nuevos camiones a GNC. Se resaltó la importancia de la sustentabilidad del sector y su impacto en la reducción de emisiones y costos en toda la cadena logística.
Reiteró el objetivo de alcanzar una producción de 200 mil barriles de crudo para fin de año.
La interrupción de las vías operadas por Ferrosur y Ferroexpreso Pampeano (Fepsa) no solo impacta en la exportación de cereales, sino también en la provisión de insumos clave para la actividad en Vaca Muerta, una de las principales fuentes energéticas de Argentina.
La empresa YPF ha asumido el compromiso de ejecutar obras de infraestructura esenciales en la provincia de Neuquén como parte del acuerdo para acceder a nuevas concesiones en Vaca Muerta.
Se trata de las áreas Narambuena, Aguada de la Arena, La Angostura Sur I y La Angostura Sur II, las primeras adjudicadas bajo la gestión de Rolando Figueroa.
La petrolera tiene un plan para transformar a la Argentina en una potencia exportadora.
El emprendimiento no solo mejora el acceso a energía de la comunidad, sino que representa un avance en la infraestructura necesaria para acompañar el crecimiento de Vaca Muerta y su impacto regional.
El Gobierno publicó los cuadros tarifarios de mayo y detalló el sistema de subas mensuales con ajuste por inflación.
Axion, Shell, Puma y otras compañías analizan si seguir el mismo camino.
El precio del petróleo cae luego de conocerse el aumento de la producción en junio.
Durante el evento Bilateral Energy Summit organizado por la Argentina-Texas Chamber of Commerce, en Houston, mantienen reuniones con empresas que desarrollaron los hidrocarburos no convencionales en Texas, para que inviertan en la cuenca neuquina y aporten su conocimiento.