Royon: “El contexto mundial de la transición nos impulsa hacia una mayor eficiencia energética y al uso de los recursos renovables”

Al participar del seminario luso-argentino sobre Acción Ambiental y Climática, la secretaria analizó la actualidad de la agenda energética a nivel global y repasó las acciones que nuestro país lleva adelante en materia transición

Noticias24/01/2023RedacciónRedacción

royon to

En el marco del panel “Eficiencia Energética y Energías Renovables", organizado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, la secretaria de Energía expuso junto con el presidente de la Agencia para la Energía de Portugal, Nelson Lages.

Royon destacó la iniciativa, tendiente a intercambiar experiencias y fortalecer los vínculos estratégicos entre Argentina y Portugal, y subrayó: “Estamos convencidos y convencidas de que debemos transformar los desafíos en oportunidades para garantizar un crecimiento sostenible con inclusión social, al mismo tiempo que alcanzamos el autoabastecimiento energético y generamos saldos exportables para la región y el mundo”.

En este sentido, Royon explicó que “Argentina plantea cumplir sus compromisos internacionales mediante un sendero de descarbonización de la matriz energética acorde a sus capacidades tecnológicas y productivas”.

Al respecto, resaltó los trabajos de la actual gestión de gobierno al remarcar que “se logró un aumento sustantivo de la ambición climática, sustentado en la Ley N° 27.520 de Presupuestos Mínimos de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático Global. Para alcanzar los objetivos climáticos definidos e impulsar el desarrollo sostenible, el Gobierno Nacional impulsó dos procesos claves: el Plan Nacional de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático, en el que la transición energética una de las siete líneas estratégicas, y la Estrategia de Desarrollo Resiliente con Bajas Emisiones a Largo Plazo”.

Durante su exposición, la secretaria planteó un recorrido por las distintas iniciativas que Argentina está llevando adelante en materia de eficiencia energética y energías renovables, en particular destacó las líneas de acción para la transición energética, donde se destacan los conceptos de: eficiencia energética, energía limpia en emisiones de gases de efecto invernadero, gasificación, desarrollo de capacidades tecnológicas nacionales, desarrollo de la cadena de valor del hidrógeno, resiliencia del sistema energético y federalización del desarrollo energético.

Te puede interesar
vaca muerta 343

Figueroa: "La clave es que la monetización de nuestro subsuelo se reinvierta bien"

Redacción
Noticias22/10/2025

El gobernador se refirió a las nuevas concesiones hidrocarburíferas, que incluyen la asociación de las operadoras con la empresa estatal GyP y el nuevo vínculo que mantiene la Provincia con el sector y que ha permitido que aporten al plan de becas Gregorio Álvarez, que capaciten a los neuquinos para acceder a puestos de trabajo y que inviertan en obras de infraestructura.

recursos hidricos neuquen

Neuquén amplía su capacidad operativa en recursos hídricos

Redacción
Noticias19/09/2025

Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.

Lo más visto
ypg-eni-adnoc-medium-size (2)

YPF y ENI sellan un acuerdo con XRG (brazo internacional de Adnoc) para impulsar el proyecto Argentina LNG

Redacción
07/11/2025

La petrolera estatal YPF y la compañía italiana ENI firmaron en Abu Dhabi un Framework Agreement con XRG, el brazo internacional de inversiones de Adnoc (Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi), con el objetivo de avanzar en la incorporación de la firma emiratí al desarrollo del proyecto Argentina LNG, que posicionará al país como un nuevo jugador relevante en el mercado global de gas natural licuado.