Avanza la integración de la industria nacional en la transición y la eficiencia energética

La Subsecretaria de Planeamiento Energético de la Nación, Cecilia Garibotti, la Secretaria de Gestión de Transporte, Jimena López y la Subsecretaria de Industria de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo, Priscila Makari, visitaron la empresa Barbieri Argentina que ofrece soluciones constructivas para obras sustentables.

Noticias Por: Redacción 02 de febrero de 2023

 index_i

La empresa, que comenzó sus actividades en 1953, cuenta actualmente con más de 300 trabajadores y en el último año realizó una inversión en paneles solares como parte de su plan de transición energética.

Durante su recorrido por las instalaciones, las funcionarias pudieron discutir los beneficios para la empresa de haber instalado paneles solares para su autoconsumo y su plan de eficiencia energética.

El trabajo de esta empresa representa un caso ejemplar sobre los beneficios del compromiso de la industria con la transición energética. Entre las metas de Barbieri al 2030 se encuentran: la reducción del consumo energético de un 15 %, el aumento de la energía renovable en un 50 % y la reducción del consumo de combustibles fósiles en un 35 %.

Te puede interesar

¿Cuánto le costará a la Nación Argentina la expropiación de YPF?

Luego de más de siete años de un largo y complejo proceso judicial en Estados Unidos, la jueza Loretta Preska, titular del tribunal del Distrito Sur de Manhattan, falló en el caso por la expropiación de YPF, dispuesta por Cristina Kirchner durante su segundo mandato en el año 2012.

ypf expropiación