Un porcentaje de la producción nacional de litio se volcará al mercado interno

Los integrantes de la Mesa del Litio acordaron generar instrumentos para que las empresas que trabajan en el sector otorguen un porcentaje de su producción para el desarrollo y valor agregado local.

Noticias09/02/2023RedacciónRedacción

litio 12

La Mesa del Litio -conformada por las provincias de Jujuy, Salta y Catamarca y el Gobierno nacional- acordó instrumentar mecanismos para que las empresas del sector asignen un porcentaje de su producción para la industrialización y el agregado de valor en la Argentina. 

La decisión permitirá compatibilizar la potencialidad exportadora del país con la disponibilidad de litio para impulsar un proceso de industrialización local que potencie el desarrollo de las provincias litíferas.

En el marco de un encuentro que se llevó a cabo en la Casa de Catamarca en la Ciudad de Buenos Aires, los miembros de la Mesa del Litio coincidieron en que "la economía del litio representa una oportunidad para fortalecer la industrialización y avanzar en el desarrollo territorial, evitando los riesgos de una reprimarización de la economía argentina, que profundice las asimetrías existentes al interior del país". 

La Mesa del Litio -en un comunicado- también expresó su preocupación frente a la "limitada participación de las provincias productoras en las ganancias extraordinarias obtenidas por las empresas, a partir del crecimiento considerable del precio internacional y, en ese sentido, sus integrantes comenzaron a evaluar medidas a adoptar para atender dicha situación". 

El encuentro, que fue encabezado por los gobernadores de Salta, Gustavo Sáenz; Jujuy, Gerardo Morales; y Catamarca, Raúl Jalil, contó con la presencia de la secretaria de Asuntos Estratégicos, Mercedes Marcó del Pont; la secretaria de Minería, Fernanda Ávila; y el secretario de Provincias de Interior, Bruno Ruggeri. 

También formaron parte de la reunión las autoridades de YPF Litio, Roberto Salvarezza y Hernán Letcher, la senadora nacional por Catamarca, Lucía Corpacci; y funcionarios de las provincias litíferas, entre otros.

Te puede interesar
plupetrol-busca-medium-size

Pluspetrol busca nuevas propuestas formativas para las escuelas de Neuquén

Redacción
Noticias10/04/2025

La empresa Pluspetrol y el Ministerio de Educación de la provincia de Neuquén trabajan en conjunto para desarrollar nuevas propuestas educativas que comenzarán a implementarse en el ciclo lectivo 2025. Así lo anunció la ministra Soledad Martínez tras mantener una reunión con representantes de la compañía.

Lo más visto
ypf edificio

La Justicia de EE.UU. exige a la Argentina a ceder el 51% de las acciones de YPF

Redacción
30/06/2025

La jueza Loretta Preska, de Nueva York, ordenó que el estado Argentino entregue la mayoría accionaria a los fondos buitre. El fallo, por el juicio por la expropiación, exige la transferencia de acciones como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.

epen

Neuquén y Chile impulsan la integración energética binacional

Redacción
01/07/2025

Representantes del EPEN, del vecino país y del sector privado, evaluaron la factibilidad de diversos proyectos para el aprovechamiento del gas de la provincia. También avanzaron sobre las propuestas para dotar de electricidad los pasos fronterizos.