
Represas del Comahue: el Gobierno pone la lupa en empresas con litigios internacionales
Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.
Las actividades fueron organizadas de forma conjunta por el gobierno provincial y la Cámara de Comercio Argentino Canadiense, en alianza con la Embajada de Canadá en Argentina y Paraguay.
Noticias15/02/2023
Redacción
Este miércoles se desarrolló en la capital provincial el “Seminario sobre know how y tecnologías para no convencionales y convencionales”, que contó con la participación de representantes gubernamentales y empresarios de la provincia canadiense de Alberta y de la provincia del Neuquén.
La actividad fue organizada por el Centro PyME-ADENEU, organismo dependiente del ministerio de Producción e Industria, en conjunto con la Cámara de Comercio Argentino Canadiense (CCAC).
La apertura del evento estuvo a cargo de Alejandro Monteiro, ministro de Energía y Recursos Naturales, de Reid Sirrs, embajador de Canadá para Argentina y Paraguay, y del director ejecutivo de Comercio y Desarrollo de las Exportaciones del gobierno de Alberta, Dennis Schultz .
Estuvieron presentes también Claudia Afione, subsecretaria de Industria y Anabel Lucero Idizarri, gerente general del Centro PyME-ADENEU y la subsecretaria de Hidrocarburos de la provincia de Río Negro, Mariela Moya.
Monteiro destacó el trabajo mancomunado que se viene desarrollando con Canadá desde la década de 1990 a través de distintos acuerdos «que se han sostenido y reforzado en el tiempo». Se refirió a las últimas visitas que funcionarios neuquinos han hecho a la provincia de Alberta en particular, en las cuales «Neuquén ha aprendido mucho para el desarrollo de nuestros recursos, potenciando así el sector hidrocarburifero».
En ese sentido, señaló que la jornada de hoy será una instancia de intercambio «para aprender del conocimiento que tiene Canadá respecto a los trabajos que hacen a la sustentabilidad de la actividad hidrocarburìfera y el sector energético y a su vez compartirles como ha sido el desarrollo de los no convencionales en la provincia de Neuquén en los últimos años en los que se han consolidado niveles de eficiencia y calidad de excelencia».
Por último, auguró continuar trabajando en conjunto con Canadá, «en un contexto de transición energética a fin de consolidar una actividad sustentable y potenciar las energías renovables».
Por la mañana, las autoridades del gobierno canadiense fue recibidas por el gobernador Omar Gutiérrez a fin de avanzar en las distintas fases del Memorándum de Entendimiento entre la provincia de Alberta y Neuquén.
Al finalizar el seminario, se dio paso a un espacio de vinculación con la realización de 100 rondas de negocios entre empresas locales y empresas canadienses. Las mismas fueron coordinadas por el Centro PyME-ADENEU con el objetivo de generar intercambios comerciales y alianzas estratégicas.

Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.

El gobierno también acusó a Cristina Kirchner de “favorecer a grupos empresariales” para enriquecerse, aludiendo a la expropiación de YPF.

Como “Aliado Plata”, la empresa entregará 500 mil dólares al Plan Provincial Redistribuir Oportunidades. El acuerdo lo firmaron hoy en Buenos Aires el gobernador Rolando Figueroa y el presidente de la compañía, Marcelo Mindlin.

Puerto Rosales marca un nuevo hito logístico con la exportación de crudo de Vaca Muerta a EE. UU.

El gobernador se refirió a las nuevas concesiones hidrocarburíferas, que incluyen la asociación de las operadoras con la empresa estatal GyP y el nuevo vínculo que mantiene la Provincia con el sector y que ha permitido que aporten al plan de becas Gregorio Álvarez, que capaciten a los neuquinos para acceder a puestos de trabajo y que inviertan en obras de infraestructura.

La Cámara de Comercio estadounidense se presentará como tercero en la causa dado al “respaldo irrestricto” que posee hacia Argentina.

En el Congreso, por su parte, los bloques de la oposición prometen resistir la venta de NASA

Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.





Como “Aliado Plata”, la empresa entregará 500 mil dólares al Plan Provincial Redistribuir Oportunidades. El acuerdo lo firmaron hoy en Buenos Aires el gobernador Rolando Figueroa y el presidente de la compañía, Marcelo Mindlin.

En los tribunales de Estados Unidos, el país intentará revertir el fallo condenatorio emitido por la jueza Loretta Preska, que obliga al pago de US$16.000 millones a modo de resarcimiento por la forma en que el Estado argentino reestatizó la compañía.

El gobierno también acusó a Cristina Kirchner de “favorecer a grupos empresariales” para enriquecerse, aludiendo a la expropiación de YPF.

“El incidente se encuentra circunscripto a la locación y se trabaja intensamente para controlar definitivamente la situación“, informó la empresa.

El presidente de la petrolera se despegó de los rumores y aseguró que su compromiso está con YPF, que es “su Wimbledon”.



