
Juicio por YPF: Argentina acusó al fondo Burford de pretender impedirle volver a los mercados
El gobierno también acusó a Cristina Kirchner de “favorecer a grupos empresariales” para enriquecerse, aludiendo a la expropiación de YPF.

El Gobierno Nacional ratificó que se retomarán las obras de ampliación del Gasoducto de la Costa, que podría estar lista en los próximos meses, con el objetivo de ampliar la red costera con 85.000 nuevas conexiones ante la saturación alcanzada hace varios años por incremento poblacional y de la actividad.
La secretaría de Energía, Flavia Royón, dio a conocer a través de su cuenta de Twitter una reunión con el presidente de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), Gustavo Weiss; y el vicepresidente de la entidad, Carlos Folatti, y, entre otros temas, analizaron la culminación del gasoducto.
“Repasamos proyectos, como la activación del Gasoducto de la Costa y el pronto lanzamiento del Gasoducto Norte, que permitirá sustituir la importación de Bolivia, exportar al norte de Chile y garantizar el suministro de gas a todo el norte argentino” confirmó Royón en la red social Twitter.
Las obras de ampliación habían sido anunciadas en 2017 y paralizadas al año siguiente. Su complementación permitirá ampliar en un 30% la capacidad del gasoducto original, que posee una red de 680 kilómetros construida en 2004 para solucionar la demanda de gas natural.
Abarca desde un punto de transferencia del Gasoducto San Martín en la localidad de Tandil, El Churrón -provincia de Buenos Aires- y atiende las comunidades de Mar del Plata, Miramar, Balcarce, Mar Chiquita, Las Armas, y localidades del Partido de la Costa y de PInamar, entre otras localidades de la zona costera.
El último anuncio oficial respecto de esas obras había sido en 2021 por parte de la empresa Integración Energética Argentina (IEASA) con la incorporación a la red de 40 mil personas a partir de la habilitación del tramo de interconexión entre las estaciones reguladoras de presión.
Las obras de ampliación constan de un refuerzo (loop) de 18 kilómetros de gasoducto de 20 pulgadas de diámetro desde Tandil a Las Armas; 21 kilómetros de 8 pulgadas en el tramo de alimentación a la ciudad de Balcarce, y 12 kilómetros de interconexión de 16 pulgadas entre 2 estaciones reguladoras de presión La Invernada y El Tejado, en Mar del Plata.
Fuente: Télam

El gobierno también acusó a Cristina Kirchner de “favorecer a grupos empresariales” para enriquecerse, aludiendo a la expropiación de YPF.

Como “Aliado Plata”, la empresa entregará 500 mil dólares al Plan Provincial Redistribuir Oportunidades. El acuerdo lo firmaron hoy en Buenos Aires el gobernador Rolando Figueroa y el presidente de la compañía, Marcelo Mindlin.

Puerto Rosales marca un nuevo hito logístico con la exportación de crudo de Vaca Muerta a EE. UU.

El gobernador se refirió a las nuevas concesiones hidrocarburíferas, que incluyen la asociación de las operadoras con la empresa estatal GyP y el nuevo vínculo que mantiene la Provincia con el sector y que ha permitido que aporten al plan de becas Gregorio Álvarez, que capaciten a los neuquinos para acceder a puestos de trabajo y que inviertan en obras de infraestructura.

La Cámara de Comercio estadounidense se presentará como tercero en la causa dado al “respaldo irrestricto” que posee hacia Argentina.

En el Congreso, por su parte, los bloques de la oposición prometen resistir la venta de NASA

Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.

El objetivo es generar energía limpia mediante el aprovechamiento de los caudales de ríos y arroyos. Ya enviaron invitaciones a más de 100 potenciales desarrolladores del mercado energético y se han comenzado a realizar consultas más específicas.





Puerto Rosales marca un nuevo hito logístico con la exportación de crudo de Vaca Muerta a EE. UU.

La licitación se prorrogó por dos semanas a pedido de las empresas, que esperan conocer el nuevo escenario político tras los comicios legislativos del 26 de octubre.

Como “Aliado Plata”, la empresa entregará 500 mil dólares al Plan Provincial Redistribuir Oportunidades. El acuerdo lo firmaron hoy en Buenos Aires el gobernador Rolando Figueroa y el presidente de la compañía, Marcelo Mindlin.

En los tribunales de Estados Unidos, el país intentará revertir el fallo condenatorio emitido por la jueza Loretta Preska, que obliga al pago de US$16.000 millones a modo de resarcimiento por la forma en que el Estado argentino reestatizó la compañía.

El gobierno también acusó a Cristina Kirchner de “favorecer a grupos empresariales” para enriquecerse, aludiendo a la expropiación de YPF.



