
Represas del Comahue: el Gobierno pone la lupa en empresas con litigios internacionales
Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.
El ministro de Energía de la Provincia de Neuquén se hizo presente en el acto en que el histórico sindicalista Guillermo Pereyra se convirtió en el nuevo presidente de la confederación que nuclea a todos los sindicatos del sector energético de Argentina.
Noticias29/03/2023
Redacción
El ministro de Energía y Recursos Naturales Alejandro Monteiro participó de la asunción de Guillermo Pereyra como titular de la confederación argentina de trabajadores y empleados de los Hidrocarburos, Energía, Combustibles, Derivados y afines (CATHEDA).
En sus palabras, y luego de transmitir el saludo del gobernador Omar Gutiérrez, el ministro Monteiro felicitó a Pereyra “en esta nueva responsabilidad que toma”, reconociendo su experiencia y trayectoria al frente del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, “como todo lo realizado en la provincia del Neuquén y que ha llevado – junto con las políticas públicas implementadas desde el gobierno provincial-, que hoy Vaca Muerta sea una realidad y una de las grandes palancas que tiene el país para desarrollarse”, señaló.
El ministro destacó la presencia de todos los representantes de sindicatos del sector energético y se refirió a la continuidad de Marcelo Rucci al frente del sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, dijo que “con su labor, tenemos un gran porvenir en materia de energía, que no solamente son los hidrocarburos, también la energía eléctrica, hidroeléctrica, generación térmica”.
Pereyra ocupó el cargo de vicepresidente primero de la Catheda y asumió en lugar de Antonio Cassia quién falleció en noviembre del año pasado y estará acompañado por el secretario general de la federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza, Guillermo Moser.
En sus palabras, Pereyra dijo que ser titular de Catheda “es un privilegio para los trabajadores que buscamos aportar al diseño de políticas públicas de la Nación Argentina” y aseguró que en su gestión “buscarán mantener reuniones de alto nivel con las autoridades nacionales, como el ministro de Economía, Sergio Massa, y participar de las comisiones de energía de las cámaras de senadores y diputados, en donde se analicen políticas públicas”.
La asunción de Pereyra se hizo en el marco del congreso extraordinario de Catheda que se desarrolló esta mañana en el predio del Centro Recreativo del Sindicato de Petroleros Privados en la localidad de Centenario. Además de definir la integración final del consejo directivo de la organización, los asistentes emitieron un documento con planteos de los trabajadores en materia energética.
¿Quienes integran la Catheda?
Federación de Trabajadores de la Industria del Gas Natural de la República Argentina.
Federación de Sindicatos Unidos Petroleros e Hidrocarburíferos de YPF
Sindicato de Petróleo y Gas Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa.
Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza.
Federación del Interior de Trabajadores de Estaciones de Servicio, Garages, Playas, Lubricentros y Agroservicios de la República Argentina.
Unión del Personal Superior del Gas.
Asociación del Personal Superior, Profesionales Técnicos de Yacimientos Carboníferos Fiscales.
Federación Nacional de Trabajadores Camioneros y Obreros del Transporte Automotor de Cargas.
Unión Ferroviaria
Obras Sanitarias de la Nación
Federación de Trabajadores de La Industria Química u Petroquímica

Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.

El gobierno también acusó a Cristina Kirchner de “favorecer a grupos empresariales” para enriquecerse, aludiendo a la expropiación de YPF.

Como “Aliado Plata”, la empresa entregará 500 mil dólares al Plan Provincial Redistribuir Oportunidades. El acuerdo lo firmaron hoy en Buenos Aires el gobernador Rolando Figueroa y el presidente de la compañía, Marcelo Mindlin.

Puerto Rosales marca un nuevo hito logístico con la exportación de crudo de Vaca Muerta a EE. UU.

El gobernador se refirió a las nuevas concesiones hidrocarburíferas, que incluyen la asociación de las operadoras con la empresa estatal GyP y el nuevo vínculo que mantiene la Provincia con el sector y que ha permitido que aporten al plan de becas Gregorio Álvarez, que capaciten a los neuquinos para acceder a puestos de trabajo y que inviertan en obras de infraestructura.

La Cámara de Comercio estadounidense se presentará como tercero en la causa dado al “respaldo irrestricto” que posee hacia Argentina.

En el Congreso, por su parte, los bloques de la oposición prometen resistir la venta de NASA

Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.





Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.

El presidente de la petrolera se despegó de los rumores y aseguró que su compromiso está con YPF, que es “su Wimbledon”.

Se trata de una Declaración Conjunta de Entendimiento con el Consorcio GásBra SA. Busca establecer mecanismos de producción, transporte y comercialización que consoliden una relación de largo plazo entre productores y consumidores de gas natural.

El gobernador habló a los empresarios brasileños y destacó el potencial energético neuquino para generar crecimiento: “Está todo dado para poder lograrlo”, afirmó.

Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa en el aniversario de la localidad. Destacó que las nuevas concesiones de las represas del Comahue contemplan percibir las regalías en especie y un porcentaje del canon del agua, recursos que se invertirán en obras locales.



