Nuevas ofertas para exploración de dos áreas hidrocarburíferas

Gas y Petróleo del Neuquén (GyP) llevó adelante un llamado para el desarrollo de áreas. Se presentaron dos empresas.

Noticias Por: Redacción 30 de marzo de 2023

yacimientos 2

La empresa estatal Gas y Petróleo del Neuquén (GyP) recibió ayer ofertas para la exploración de dos áreas con potencial en Vaca Muerta.

La presentación de las propuestas tuvo lugar a partir del 14º llamado del Plan Exploratorio Neuquén para áreas que se encuentran bajo la órbita de GyP.

En ese sentido, los oferentes fueron Selva Maria Oil SA e Interoil Argentina SA, en forma conjunta para la exploración del área “Bajo del Toro Este”, que tiene una superficie de 133 kilómetros cuadrados.

La otra oferta correspondió a la empresa Pampa Energía SA, para el área “Las Tacanas Norte”, con una superficie de 120 kilómetros cuadrados.

A partir de ahora, GyP evaluará las propuestas correspondientes a los sobre “A”, de antecedentes, para la calificación de los oferentes. En forma posterior se hará lo propio con los sobres “B”, referidos a las ofertas económicas.

El acto de presentación de ofertas fue constatado notarialmente por el escribano Juan Pablo Kohon.

Días atrás, el gobernador Omar Gutiérrez y el presidente de GyP, Alberto Saggese, presentaron el balance de la empresa provincial hidrocarburífera, el que arrojó ganancias durante 2022 por más de 1.465.100.330 pesos.

GyP está asociada en 14 concesiones hidrocarburíferas de Vaca Muerta y, como señaló Gutiérrez, se “ha logrado que se inviertan en Vaca Muerta 5.500 millones de dólares”. Los socios son distintas petroleras privadas.

Las uniones transitorias que integra GyP aportan actualmente el 17 % de la producción de petróleo no convencional de la cuenca neuquina.

Te puede interesar

Las estrategias digitales se afianzan en las empresas argentinas

Las empresas argentinas enfrentan los desafíos tecnológicos y crecen los ecosistemas digitales. Cristian Medizza, CEO de Activarte, explica cuáles son las tendencias y qué necesitan hoy los negocios para crecer en un mercado volátil y con consumidores cada vez más exigentes. 

informatico-compu-lapicera-medium-size (1)

Salud recuerda cuidados para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono

Las recomendaciones para evitar intoxicaciones por el monóxido de carbono (CO) son mantener una ventilación constante, instalar y controlar todos los artefactos con un gasista matriculado, prestar atención al apagar braseros y estufas catalíticas o infrarrojas y no utilizar las hornallas como calefacción, entre otras.

calefactor monoxido de carbono

Carreras y Cafiero cerraron el Foro Global de Hidrógeno Verde en Bariloche

La Gobernadora de Río Negro presidió este viernes el cierre del Foro Global de Hidrógeno Verde, que desde ayer sesionó en Bariloche con referentes del sector de todo el mundo, y junto al canciller Santiago Cafiero y el CEO de la organización suiza del sector GH2, Jonas Moberg, destacaron el éxito del evento con miras a una cercana producción y provisión en escala del combustible llamado a combatir el cambio climático y descarbonizar el planeta.

foro global hidrogeno verde  cafiero y carreras