Incorporarán más de 2.000 trabajadores para el Gasoducto en Vaca Muerta: Cómo enviar el curriculum vitae.

Las empresas Techint y Sacde, integrantes de la Unión Transitoria de Empresas (UTE), están en busca de personal para cubrir puestos clave en la construcción del Gasoducto Néstor Kirchner. Este proyecto se presenta como una obra fundamental para la economía argentina, que permitiría reducir la importación de combustibles y aumentar la exportación de gas natural, generando importantes ingresos para el país.

Noticias05/04/2023RedacciónRedacción
Incorporarán más de 2.000 trabajadores para el Gasoducto en Vaca Muerta Cómo enviar el curriculum vitae.

El Gasoducto Néstor Kirchner, una obra clave para la economía argentina
La construcción del Gasoducto Néstor Kirchner, que tendrá una longitud de 558 kilómetros, tiene como objetivo unir el yacimiento de Vaca Muerta con la localidad bonaerense de Saliqueló. En una segunda etapa, se extenderá hasta el sur de la provincia de Santa Fe. Se espera que, con la finalización de la primera etapa, la capacidad de transporte aumente en 24 millones de metros cúbicos (m3) de gas diarios, lo que permitiría reemplazar la importación de combustibles, con una inversión estimada en US$ 1.500 millones.

Este proyecto es de gran importancia para Argentina, ya que no solo permitiría abastecer el consumo interno de gas, sino que también se convertiría en una fuente de ingresos al exportar el combustible. La UTE, formada por las empresas Techint y Sacde, tendrá a su cargo la realización de 440 kilómetros de la obra.

Vaca Muerta, una importante fuente de petróleo y gas natural
El yacimiento de Vaca Muerta, ubicado en la provincia de Neuquén, es una de las mayores reservas de hidrocarburos no convencionales del mundo. Fue descubierto en 2010 por la empresa argentina YPF, después de varios años de exploración en la zona. Este descubrimiento tuvo un impacto significativo en la economía del país, ya que Argentina había dependido durante décadas de la importación de petróleo y gas para satisfacer sus necesidades energéticas.

Puestos de trabajo requeridos para la construcción del Gasoducto Néstor Kirchner
La UTE formada por Techint y Sacde busca personal con diversas especialidades para cubrir los puestos de trabajo necesarios en la construcción del Gasoducto Néstor Kirchner. Entre los perfiles de trabajo buscados se encuentran: oficiales de ducto, soldadores calificados SMAW/Innershield, oficiales piping, amoladores, apuntadores, encargados, revestidores, riggers de alto tonelaje, electricistas, mecánicos pesados, herreros de taller, acopladores, alambradores, instrumentistas, arenadores, lubricadores, plomeros, mecánicos livianos, biseladores, gomeros, curvadores, pintores, carpinteros, torneros, andamistas y calibradores instrumentistas, entre otros.

Enviar el currículum para trabajar en la construcción del Gasoducto Néstor Kirchner
Aunque se dará prioridad a los residentes de Neuquén, La Pampa y Río Negro, el único requisito excluyente para aplicar es residir en la República Argentina. Si estás interesado en postularte, puedes enviar tu Curriculum Vitae al correo electrónico [email protected] 

Te puede interesar
plupetrol-busca-medium-size

Pluspetrol busca nuevas propuestas formativas para las escuelas de Neuquén

Redacción
Noticias10/04/2025

La empresa Pluspetrol y el Ministerio de Educación de la provincia de Neuquén trabajan en conjunto para desarrollar nuevas propuestas educativas que comenzarán a implementarse en el ciclo lectivo 2025. Así lo anunció la ministra Soledad Martínez tras mantener una reunión con representantes de la compañía.

Lo más visto
ypf edificio

La Justicia de EE.UU. exige a la Argentina a ceder el 51% de las acciones de YPF

Redacción
30/06/2025

La jueza Loretta Preska, de Nueva York, ordenó que el estado Argentino entregue la mayoría accionaria a los fondos buitre. El fallo, por el juicio por la expropiación, exige la transferencia de acciones como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.

epen

Neuquén y Chile impulsan la integración energética binacional

Redacción
01/07/2025

Representantes del EPEN, del vecino país y del sector privado, evaluaron la factibilidad de diversos proyectos para el aprovechamiento del gas de la provincia. También avanzaron sobre las propuestas para dotar de electricidad los pasos fronterizos.