Incorporarán más de 2.000 trabajadores para el Gasoducto en Vaca Muerta: Cómo enviar el curriculum vitae.

Las empresas Techint y Sacde, integrantes de la Unión Transitoria de Empresas (UTE), están en busca de personal para cubrir puestos clave en la construcción del Gasoducto Néstor Kirchner. Este proyecto se presenta como una obra fundamental para la economía argentina, que permitiría reducir la importación de combustibles y aumentar la exportación de gas natural, generando importantes ingresos para el país.

Noticias05/04/2023RedacciónRedacción
Incorporarán más de 2.000 trabajadores para el Gasoducto en Vaca Muerta Cómo enviar el curriculum vitae.

El Gasoducto Néstor Kirchner, una obra clave para la economía argentina
La construcción del Gasoducto Néstor Kirchner, que tendrá una longitud de 558 kilómetros, tiene como objetivo unir el yacimiento de Vaca Muerta con la localidad bonaerense de Saliqueló. En una segunda etapa, se extenderá hasta el sur de la provincia de Santa Fe. Se espera que, con la finalización de la primera etapa, la capacidad de transporte aumente en 24 millones de metros cúbicos (m3) de gas diarios, lo que permitiría reemplazar la importación de combustibles, con una inversión estimada en US$ 1.500 millones.

Este proyecto es de gran importancia para Argentina, ya que no solo permitiría abastecer el consumo interno de gas, sino que también se convertiría en una fuente de ingresos al exportar el combustible. La UTE, formada por las empresas Techint y Sacde, tendrá a su cargo la realización de 440 kilómetros de la obra.

Vaca Muerta, una importante fuente de petróleo y gas natural
El yacimiento de Vaca Muerta, ubicado en la provincia de Neuquén, es una de las mayores reservas de hidrocarburos no convencionales del mundo. Fue descubierto en 2010 por la empresa argentina YPF, después de varios años de exploración en la zona. Este descubrimiento tuvo un impacto significativo en la economía del país, ya que Argentina había dependido durante décadas de la importación de petróleo y gas para satisfacer sus necesidades energéticas.

Puestos de trabajo requeridos para la construcción del Gasoducto Néstor Kirchner
La UTE formada por Techint y Sacde busca personal con diversas especialidades para cubrir los puestos de trabajo necesarios en la construcción del Gasoducto Néstor Kirchner. Entre los perfiles de trabajo buscados se encuentran: oficiales de ducto, soldadores calificados SMAW/Innershield, oficiales piping, amoladores, apuntadores, encargados, revestidores, riggers de alto tonelaje, electricistas, mecánicos pesados, herreros de taller, acopladores, alambradores, instrumentistas, arenadores, lubricadores, plomeros, mecánicos livianos, biseladores, gomeros, curvadores, pintores, carpinteros, torneros, andamistas y calibradores instrumentistas, entre otros.

Enviar el currículum para trabajar en la construcción del Gasoducto Néstor Kirchner
Aunque se dará prioridad a los residentes de Neuquén, La Pampa y Río Negro, el único requisito excluyente para aplicar es residir en la República Argentina. Si estás interesado en postularte, puedes enviar tu Curriculum Vitae al correo electrónico [email protected] 

Te puede interesar
vaca muerta 343

Figueroa: "La clave es que la monetización de nuestro subsuelo se reinvierta bien"

Redacción
Noticias22/10/2025

El gobernador se refirió a las nuevas concesiones hidrocarburíferas, que incluyen la asociación de las operadoras con la empresa estatal GyP y el nuevo vínculo que mantiene la Provincia con el sector y que ha permitido que aporten al plan de becas Gregorio Álvarez, que capaciten a los neuquinos para acceder a puestos de trabajo y que inviertan en obras de infraestructura.

recursos hidricos neuquen

Neuquén amplía su capacidad operativa en recursos hídricos

Redacción
Noticias19/09/2025

Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.

Lo más visto