Massa destacó la adhesión al régimen exportador de una minera que invertirá en Salta

“Argentina tiene la posibilidad de convertirse en un actor clave en la transición hacia energías más limpias", afirmó el ministro de Economía en una publicación en la que además destacó que la minera Eramine Sudamérica prevé exportar por US$ 74 millones en 2024 y US$ 300 millones en 2026.

Noticias12/04/2023RedacciónRedacción

mineria salta 2

El ministro de Economía, Sergio Massa, destacó la habilitación de la minera Eramine Sudamérica en el Régimen de Fomento de Inversión para las Exportaciones, empresa que invertirá US$ 680 millones en un proyecto de extracción de litio en la provincia de Salta.

“Hemos habilitado la inscripción de Eramine Sudamérica en el Régimen de Fomento de Inversión para las Exportaciones”, remarcó este miércoles Massa en su cuenta de Twitter, al tiempo que subrayó que “la empresa avanza con el proyecto Centenario-Ratones en Salta y con una inversión de US$ 680 millones, es la segunda empresa minera que ingresa a este régimen”.

El ministro puso de relieve que “con exportaciones proyectadas en US$ 74 millones para el 2024 y que llegarán a US$ 300 millones en 2026, será la primera operación del país cuya producción se obtenga en un 100% a través de un método de extracción directa”. 

“Argentina tiene la posibilidad de convertirse en un actor clave en el contexto de transición hacia energías más limpias y la entrega del certificado (de habilitación en el registro) es un gran paso en la construcción de un marco de confianza y fomento del sector minero”, afirmó Massa.

El proyecto de los salares Centenario y Ratones en la puna salteña es un emprendimiento conjunto de la francesa Eramet, que tiene el control del mismo y la responsabilidad de la gestión operativa, con una participación del 50,1%; y la china Tsingshan, que financia la construcción de la planta de producción a cambio de una participación del 49,9% en el proyecto.

Te puede interesar
Lo más visto
ypf edificio

La Justicia de EE.UU. exige a la Argentina a ceder el 51% de las acciones de YPF

Redacción
30/06/2025

La jueza Loretta Preska, de Nueva York, ordenó que el estado Argentino entregue la mayoría accionaria a los fondos buitre. El fallo, por el juicio por la expropiación, exige la transferencia de acciones como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.

epen

Neuquén y Chile impulsan la integración energética binacional

Redacción
01/07/2025

Representantes del EPEN, del vecino país y del sector privado, evaluaron la factibilidad de diversos proyectos para el aprovechamiento del gas de la provincia. También avanzaron sobre las propuestas para dotar de electricidad los pasos fronterizos.