
Vista se convierte en el mayor productor independiente de petróleo tras adquirir un nuevo bloque
Vista Energy adquiere participación de Petronas en La Amarga Chica, aumentando su producción en un 50% y consolidándose como líder en Vaca Muerta.
Se registró un incremento interanual en los volúmenes de petróleo (58%) y gas (78%) exportados en el primer trimestre de 2023.
Vaca MuertaDurante los primeros tres meses del año, la Provincia del Neuquén, exportó un total de 6,5 millones de barriles de petróleo, generando 460 millones de dólares. Comparado con el mismo periodo del año pasado, el volumen de las exportaciones creció 58%, mientras que su valor lo hizo en 23%. Este menor crecimiento de los valores frente a los volúmenes exportados, se explica por una caída de 22% en el precio de venta. El cual acompañó las fluctuaciones observadas en el mercado internacional.
En el mes de marzo, los envíos alcanzaron 2,3 millones de barriles de petróleo, significando 23% de la producción provincial, por un valor de 161 millones de dólares a un precio promedio que rondó los 70 UDS/bbl. Las empresas que registraron los mayores envíos fueron Vista Energy (33%), Petronas (20%), Compañía de Hidrocarburo No Convencional (20%) y Shell Argentina (11%).
En cuanto al gas, durante el primer trimestre del año, se exportó un total de 630 millones de metros cúbicos, acumulando 185,9 millones de dólares. Comparado con el periodo 2022, la Provincia del Neuquén envió un 78% más de gas, triplicando su valor.
En el mes de marzo, las exportaciones alcanzaron 197,8 millones de metros cúbicos, aproximadamente 6,38 MMm3 por día, representando 9% de las ventas de gas provincial de dicho mes. El precio promedio de estos envíos fue de 7,76 dólares el millón de BTU, alcanzando un valor total de 56,6 millones de dólares. En cuanto a las firmas exportadoras, Tecpetrol encabezó la lista con una participación de 22%, seguida de Total Energies (17%), Pluspetrol (16%), Pan American Energy (14%), Wintershall e YPF (13% c/u) y finalmente Pampa Energía (4%).
Conforme a estos números podemos concluir que las exportaciones, generaron en este primer trimestre del año, un total de 646 millones de petróleo.
Vista Energy adquiere participación de Petronas en La Amarga Chica, aumentando su producción en un 50% y consolidándose como líder en Vaca Muerta.
Firmó memorándum para el desarrollo de las instalaciones Upstream, de transporte y de licuefacción de gas mediante dos unidades flotantes de GNL
El ministro de Planificación, Rubén Etcheverry participó de un encuentro organizado por JBS, en colaboración con Scania y Tecpetrol. Se trató de la presentación de los nuevos camiones a GNC. Se resaltó la importancia de la sustentabilidad del sector y su impacto en la reducción de emisiones y costos en toda la cadena logística.
Reiteró el objetivo de alcanzar una producción de 200 mil barriles de crudo para fin de año.
La interrupción de las vías operadas por Ferrosur y Ferroexpreso Pampeano (Fepsa) no solo impacta en la exportación de cereales, sino también en la provisión de insumos clave para la actividad en Vaca Muerta, una de las principales fuentes energéticas de Argentina.
La empresa YPF ha asumido el compromiso de ejecutar obras de infraestructura esenciales en la provincia de Neuquén como parte del acuerdo para acceder a nuevas concesiones en Vaca Muerta.
Se trata de las áreas Narambuena, Aguada de la Arena, La Angostura Sur I y La Angostura Sur II, las primeras adjudicadas bajo la gestión de Rolando Figueroa.
La petrolera tiene un plan para transformar a la Argentina en una potencia exportadora.
El emprendimiento no solo mejora el acceso a energía de la comunidad, sino que representa un avance en la infraestructura necesaria para acompañar el crecimiento de Vaca Muerta y su impacto regional.
El Gobierno publicó los cuadros tarifarios de mayo y detalló el sistema de subas mensuales con ajuste por inflación.
Axion, Shell, Puma y otras compañías analizan si seguir el mismo camino.
El precio del petróleo cae luego de conocerse el aumento de la producción en junio.
Durante el evento Bilateral Energy Summit organizado por la Argentina-Texas Chamber of Commerce, en Houston, mantienen reuniones con empresas que desarrollaron los hidrocarburos no convencionales en Texas, para que inviertan en la cuenca neuquina y aporten su conocimiento.