
La Cámara de Comercio estadounidense se presentará como tercero en la causa dado al “respaldo irrestricto” que posee hacia Argentina.
En total fueron cinco camiones, que ya comenzaron con los operativos de descarga. Resta el envío de más piezas, procedentes de Austria y de India. Estiman que en el transcurso de este mes despacharán esos envíos. Luego, profesionales austríacos viajarán al norte neuquino para ensamblar las dos turbinas.
Noticias03/05/2023Ya llegaron a destino los ocho camiones que trasladaban partes de las turbinas para el aprovechamiento multipropósito Nahueve. Tras cargar los contenedores en el puerto de Valparaíso, Chile, ingresaron a la Argentina a través del paso internacional Cristo Redentor en Mendoza y circularon a través de la ruta nacional 40 hasta Chos Malal. Desde allí emprendieron el tramo final, hacia Villa del Nahueve, adonde comenzaron a descargar la carga.
Así lo informó el gobernador Omar Gutiérrez a través de sus redes sociales. Destacó la figura del Ingeniero Pedro Salvatori, quien impulsó este proyecto durante sus últimos años y contribuyó con la ampliación de la matriz energética neuquina al planificar varias inversiones en energías renovables como el aprovechamiento multipropósito que hoy lleva su nombre en el norte neuquino.
La descarga de los componentes comenzó ayer y está previsto que culmine durante esta jornada.
José Brillo, titular de ADI-NQN, indicó que resta recibir dos envíos más, procedentes de India y de Austria, para contar con la totalidad de las piezas que componen las dos turbinas que permitirán generar energía en la zona Norte. “Con el gobernador Omar Gutiérrez habíamos estimado que íbamos a demorar más o menos siete días en llegar a Nahueve con la carga. Fue mucho más rápido. Ayer estuvieron descargando tres camiones. Hoy quedan cinco. Son ocho camiones los que han llegado de Mendoza más rápido de lo que esperábamos”.
Con el equipamiento que ha llegado “ya tenemos como para empezar a ensamblar la sala de máquinas, la base de las turbinas en principio”, indicó el ingeniero. Consideró que en el transcurso de este mes se podrán concretar los otros dos embarques con el resto de las piezas y estimó que, una vez llegados esos componentes, los técnicos de la empresa austríaca que elaboraron las turbinas vendrán al norte neuquino para ensamblar nuevamente en su lugar definitivo.
Las turbinas tienen una capacidad de 2, 3 megavatios cada una, suman 4, 6 megavatios. “Hay que tener en cuenta que el norte no produce energía ni la inyecta al sistema eléctrico del EPEN –dijo Brillo-, con lo cual hay que construir los 2 kilómetros de línea eléctrica que nos unen al sistema eléctrico que va desde Chos Malal hasta Andacollo y desde ahí a Las Ovejas”. Esa obra permitirá, además, incorporar al parque solar de El Alamito al sistema interconectado.
La Cámara de Comercio estadounidense se presentará como tercero en la causa dado al “respaldo irrestricto” que posee hacia Argentina.
En el Congreso, por su parte, los bloques de la oposición prometen resistir la venta de NASA
Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.
El objetivo es generar energía limpia mediante el aprovechamiento de los caudales de ríos y arroyos. Ya enviaron invitaciones a más de 100 potenciales desarrolladores del mercado energético y se han comenzado a realizar consultas más específicas.
YPF lanzó en algunas de sus estaciones de servicio la venta de un mameluco similar al que popularizó el presidente Javier Milei durante su visita a Vaca Muerta. La indumentaria, habitualmente utilizada por operarios en los yacimientos, se comercializa a un precio que supera los $ 100.000, aunque la compañía prometió que el valor será revisado en breve.
Se trata de más de 300 kits destinados a fortalecer la educación en las áreas de ciencia, energía y tecnología. Con este, el aporte global realizado por la empresa, desde el año pasado se acerca al millón de dólares.
La compañía puso en funcionamiento el Real Time Intelligence Center (RTIC) de Operaciones Upstream en la sede de la ciudad de Neuquén. El gobernador Rolando Figueroa participó del acto de inauguración con el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín.
La iniciativa está destinada a los afiliados, sus familias y la comunidad en general, y busca fortalecer la atención en situaciones críticas.
Se presentaron ante la Cámara de Apelaciones en la causa que define si el pago de la sentencia se puede hacer con acciones de la empresa.
La Cámara de Comercio estadounidense se presentará como tercero en la causa dado al “respaldo irrestricto” que posee hacia Argentina.
En plena misión del ministro de Economía, Luis Caputo, en Estados Unidos, la petrolera anunció que ya se puede pagar con dólares a través de su aplicación para cargar combustible, comprar en las tiendas Full y usar los Boxes.
El CEO de YPF detalló el impacto económico del reciente convenio firmado con la empresa energética italiana.