
Represas del Comahue: el Gobierno pone la lupa en empresas con litigios internacionales
Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.

El Segundo Encuentro de Mujeres de la Energía Eléctrica, que se desarrolló el pasado 1 y 2 de junio, reunió a más de 350 trabajadoras no solo del EPEN y de la Cooperativa Calf por la provincia del Neuquén, sino también de las empresas Edersa y Transcomahue de la vecina provincia de Río Negro.
El Encuentro -que comprendió dos intensas jornadas- finalizó compartiendo distintas experiencias dentro del ámbito de la industria eléctrica por parte de referentes de distintas áreas y con varias propuestas que se analizaron en talleres, y que se relacionaron a la continuidad de estas acciones de visibilización, dentro de las cuales se proclamó la de repetir un futuro encuentro de las trabajadoras, pero esta vez, a nivel Nacional.
Ambas jornadas se desarrollaron en la ciudad de Plottier, en el predio de la Asociación de trabajadores del Estado (ATE) y contaron con la presencia de numerosas trabajadoras y prestigiosas panelistas. En este sentido, el encuentro contó con la palabra de referentes desde el ámbito de la política, del Derecho, de la Sociología, y de movimientos sociales y de Mujeres.
Durante la ponencia de los talleres y conclusiones, que fueron analizadas en distintos grupos, se presentaron denominadores comunes relacionados a generar una apertura a las mujeres a los sectores operativos -que en algunas empresas ya se lleva a cabo con muy buenos resultados-; la creación de convenios de profesionales desde una mirada con perspectiva de género; equiparar el acceso a niveles de conducción o decisión; continuar avanzando con capacitaciones y dar a conocer las herramientas al alcance y protocolos de acción ante situaciones de violencia o desigualdad por cuestiones de género, entre otras.
En el cierre, donde las máximas referentes de cada una de las empresas se mostraron emocionadas por el éxito que significó el trabajo realizado, el Encuentro concluyó en la idea de “profundizar el rol social de cada una de las organizaciones, ir a la búsqueda de más profesionales de la ingeniería, ofrecer más posibilidades a nivel laboral y continuar con la sensibilización de estos temas, bregando para que cada vez tengamos más participación de las mujeres en este tipo de encuentros”.
Al finalizar, se hizo extensiva la convocatoria a participar hoy, como mujeres de la energía eléctrica, a partir de las 16:30 en el Monumento a San Martín, de la marcha que enarbola el #NiUnaMenos, que es la octava manifestación contra los femicidios y la violencia de género a nivel nacional.

Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.

El gobierno también acusó a Cristina Kirchner de “favorecer a grupos empresariales” para enriquecerse, aludiendo a la expropiación de YPF.

Como “Aliado Plata”, la empresa entregará 500 mil dólares al Plan Provincial Redistribuir Oportunidades. El acuerdo lo firmaron hoy en Buenos Aires el gobernador Rolando Figueroa y el presidente de la compañía, Marcelo Mindlin.

Puerto Rosales marca un nuevo hito logístico con la exportación de crudo de Vaca Muerta a EE. UU.

El gobernador se refirió a las nuevas concesiones hidrocarburíferas, que incluyen la asociación de las operadoras con la empresa estatal GyP y el nuevo vínculo que mantiene la Provincia con el sector y que ha permitido que aporten al plan de becas Gregorio Álvarez, que capaciten a los neuquinos para acceder a puestos de trabajo y que inviertan en obras de infraestructura.

La Cámara de Comercio estadounidense se presentará como tercero en la causa dado al “respaldo irrestricto” que posee hacia Argentina.

En el Congreso, por su parte, los bloques de la oposición prometen resistir la venta de NASA

Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.





La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) dio un paso clave hacia la autosuficiencia energética con la construcción de un parque solar fotovoltaico propio que le permitirá cubrir el 100% de su demanda eléctrica. Será la primera universidad del país en lograr este objetivo.

Como “Aliado Plata”, la empresa entregará 500 mil dólares al Plan Provincial Redistribuir Oportunidades. El acuerdo lo firmaron hoy en Buenos Aires el gobernador Rolando Figueroa y el presidente de la compañía, Marcelo Mindlin.

En los tribunales de Estados Unidos, el país intentará revertir el fallo condenatorio emitido por la jueza Loretta Preska, que obliga al pago de US$16.000 millones a modo de resarcimiento por la forma en que el Estado argentino reestatizó la compañía.

El gobierno también acusó a Cristina Kirchner de “favorecer a grupos empresariales” para enriquecerse, aludiendo a la expropiación de YPF.

Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.



