
Represas del Comahue: el Gobierno pone la lupa en empresas con litigios internacionales
Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.

Con motivo de realizarse hoy la 10° Jornada de Energía ON denominada “El Futuro de Vaca Muerta: De los records al salto de escala”, organizada por el diario Río Negro, el gobernador Omar Gutiérrez, disertó al respecto. También lo hizo, a través de un video, la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón. Estuvieron presentes el ministro de Energía de la provincia, Alejandro Monteiro; autoridades de empresas petroleras; y autoridades provinciales y municipales.
En esta oportunidad, el gobernador explicó que “estábamos ante una ausencia de conectividad, de conexión e inserción con los países vecinos. Esa situación la hemos revertido a partir de consensos y acuerdos que nos permitió transformar recursos en riquezas”.
Asimismo, afirmó que “Neuquén va a duplicar la producción de petróleo en dos años”. Ratificó que “estamos produciendo 330 mil barriles y para diciembre vamos a llegar a 400 mil barriles. Neuquén va a duplicar la producción de petróleo en 2 años, estamos hablando de unos 650 mil a 660 mil barriles”.}
Indicó que “YPF quiere hacer su oleoducto propio” y afirmó que “queremos 1 millón de barriles por día entre 2028 y 2030”. Agregó que “a partir de allí se necesitarán un nuevo oleoducto y un gasoducto”.
En cuanto al desarrollo de gas licuado, precisó que “creo que habría que discutir el gas que se genera para ese desarrollo sin tocar regalías ni ingresos brutos”. En este punto, resaltó la necesidad de que se aborde el proyecto de Ley. Sostuvo que “es un proyecto de Ley que no puede esperar, lo necesitamos hoy, porque hay cuatro compañías que tienen proyectos para desarrollar”.
Por último, Gutiérrez aprovechó la oportunidad para saludar a los periodistas en su día y reconoció la labor que realizan en tiempos de avances tecnológicos. Destacó la labor del diario Río Negro –organizador de la actividad-.

Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.

El gobierno también acusó a Cristina Kirchner de “favorecer a grupos empresariales” para enriquecerse, aludiendo a la expropiación de YPF.

Como “Aliado Plata”, la empresa entregará 500 mil dólares al Plan Provincial Redistribuir Oportunidades. El acuerdo lo firmaron hoy en Buenos Aires el gobernador Rolando Figueroa y el presidente de la compañía, Marcelo Mindlin.

Puerto Rosales marca un nuevo hito logístico con la exportación de crudo de Vaca Muerta a EE. UU.

El gobernador se refirió a las nuevas concesiones hidrocarburíferas, que incluyen la asociación de las operadoras con la empresa estatal GyP y el nuevo vínculo que mantiene la Provincia con el sector y que ha permitido que aporten al plan de becas Gregorio Álvarez, que capaciten a los neuquinos para acceder a puestos de trabajo y que inviertan en obras de infraestructura.

La Cámara de Comercio estadounidense se presentará como tercero en la causa dado al “respaldo irrestricto” que posee hacia Argentina.

En el Congreso, por su parte, los bloques de la oposición prometen resistir la venta de NASA

Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.





“El incidente se encuentra circunscripto a la locación y se trabaja intensamente para controlar definitivamente la situación“, informó la empresa.

Se trata de una Declaración Conjunta de Entendimiento con el Consorcio GásBra SA. Busca establecer mecanismos de producción, transporte y comercialización que consoliden una relación de largo plazo entre productores y consumidores de gas natural.

El gobernador habló a los empresarios brasileños y destacó el potencial energético neuquino para generar crecimiento: “Está todo dado para poder lograrlo”, afirmó.

Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa en el aniversario de la localidad. Destacó que las nuevas concesiones de las represas del Comahue contemplan percibir las regalías en especie y un porcentaje del canon del agua, recursos que se invertirán en obras locales.

La petrolera estatal YPF y la compañía italiana ENI firmaron en Abu Dhabi un Framework Agreement con XRG, el brazo internacional de inversiones de Adnoc (Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi), con el objetivo de avanzar en la incorporación de la firma emiratí al desarrollo del proyecto Argentina LNG, que posicionará al país como un nuevo jugador relevante en el mercado global de gas natural licuado.



