
El yacimiento se posiciona como el tercero de gas de Vaca Muerta. El gobernador visitó La Calera para conocer de cerca la ampliación y las obras asociadas. Lo hizo con el CEO de Pluspetrol, Claudio de Diego y el presidente de YPF, Horacio Marín.
El Presidente se refirió así a la inauguración del Gasoducto Néstor Kirchner, "una obra que comenzamos en plena pandemia y la terminamos en tiempo récord". Además, pidió a los argentinos que "a la hora de votar, acompañen a Massa; allí está el futuro que los argentinos merecen".
Vaca MuertaEl presidente Alberto Fernández pidió este jueves a la gente que "a la hora de votar piense" que en la oposición creen que "sobran millones de argentinos" y solicitó el acompañamiento a la precandidatura presidencial de Sergio Massa (Unión por la Patria), porque "allí está el futuro que merecen" los ciudadanos.
"A la hora de votar piensen que tenemos que seguir el camino de Perón y Eva, que siguieron Néstor y Cristina (Kirchner), que seguí yo y que en esta provincia siguieron Lucía (Corpacci) y Raúl (Jalil)", afirmó en Catamarca.
"Tenemos que seguir en esa senda porque los que están enfrente piensan que sobran millones de argentinos. A la hora de votar no se olviden y acompañen a Sergio a nivel nacional, porque allí está el futuro que los argentinos merecen", dijo el Presidente al encabezar un acto de entrega de viviendas en esa provincia del noroeste del país.
El jefe de Estado encabezó el acto en el barrio Valle Chico de San Fernando del Valle de Catamarca, en el que estuvo acompañado por el gobernador Jalil; por la senadora nacional y exgobernadora Lucía Corpacci y por el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti.
El gasoducto Néstor Kirchner
En otro tramo de su discurso destacó el acto de inauguración del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK) en la ciudad bonaerense de Salliqueló, el próximo domingo, del que participará junto a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y el ministro de Economía y precandidato presidencial, Sergio Massa, lo que se convertirá además en la primera foto de unidad de la coalición oficialista rumbo a las PASO del próximo 13 de agosto.
"Es mentira que el Norte no puede desarrollarse y el Sur tiene la energía de transición. El domingo casi vamos a declarar nuestra independencia energética cuando demos por terminado el Gasoducto Néstor Kirchner", dijo el Presidente en su mensaje.
"Es una obra que comenzamos en plena pandemia y la terminamos en tiempo récord, que cruza toda la Argentina desde los Andes hasta el centro de Buenos Aires. Para el segundo tramo vamos a llamar a licitación antes de que termine este Gobierno. Son dólares que ingresan para la Argentina, que los necesita", añadió.
Además, Fernández destacó los recursos de su gestión dedicados a las provincias del Norte Grande.
El yacimiento se posiciona como el tercero de gas de Vaca Muerta. El gobernador visitó La Calera para conocer de cerca la ampliación y las obras asociadas. Lo hizo con el CEO de Pluspetrol, Claudio de Diego y el presidente de YPF, Horacio Marín.
Vista Energy adquiere participación de Petronas en La Amarga Chica, aumentando su producción en un 50% y consolidándose como líder en Vaca Muerta.
Firmó memorándum para el desarrollo de las instalaciones Upstream, de transporte y de licuefacción de gas mediante dos unidades flotantes de GNL
El ministro de Planificación, Rubén Etcheverry participó de un encuentro organizado por JBS, en colaboración con Scania y Tecpetrol. Se trató de la presentación de los nuevos camiones a GNC. Se resaltó la importancia de la sustentabilidad del sector y su impacto en la reducción de emisiones y costos en toda la cadena logística.
Reiteró el objetivo de alcanzar una producción de 200 mil barriles de crudo para fin de año.
La interrupción de las vías operadas por Ferrosur y Ferroexpreso Pampeano (Fepsa) no solo impacta en la exportación de cereales, sino también en la provisión de insumos clave para la actividad en Vaca Muerta, una de las principales fuentes energéticas de Argentina.
La empresa YPF ha asumido el compromiso de ejecutar obras de infraestructura esenciales en la provincia de Neuquén como parte del acuerdo para acceder a nuevas concesiones en Vaca Muerta.
Se trata de las áreas Narambuena, Aguada de la Arena, La Angostura Sur I y La Angostura Sur II, las primeras adjudicadas bajo la gestión de Rolando Figueroa.
Axion, Shell, Puma y otras compañías analizan si seguir el mismo camino.
Es la alternativa ante la decisión de no construir la planta proyectada en Río Negro.
Durante el evento Bilateral Energy Summit organizado por la Argentina-Texas Chamber of Commerce, en Houston, mantienen reuniones con empresas que desarrollaron los hidrocarburos no convencionales en Texas, para que inviertan en la cuenca neuquina y aporten su conocimiento.
El yacimiento se posiciona como el tercero de gas de Vaca Muerta. El gobernador visitó La Calera para conocer de cerca la ampliación y las obras asociadas. Lo hizo con el CEO de Pluspetrol, Claudio de Diego y el presidente de YPF, Horacio Marín.
Es el descubrimiento más importante de los últimos 30 años, según la empresa que lo explota.