
Vista se convierte en el mayor productor independiente de petróleo tras adquirir un nuevo bloque
Vista Energy adquiere participación de Petronas en La Amarga Chica, aumentando su producción en un 50% y consolidándose como líder en Vaca Muerta.
Los trabajadores petroleros declararon un paro total de actividades por tiempo indeterminado a partir de una fecha clave para el Gobierno. Por qué.
Vaca MuertaLos trabajadores petroleros de base anunciaron que irán a un paro total de actividades en Neuquén por tiempo indeterminado a partir del próximo miércoles 19 de julio, lo que podría afectar la producción de petróleo y gas en Vaca Muerta.
Así lo resolvió la Comisión Directiva del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, cuyo secretario general es Marcelo Rucci, tras una reunión con el ministro de Energía de la provincia, Alejandro Monteiro, y el secretario de Hidrocarburos, Gabriel López, con el fin de resolver la grave situación que ocurre en el yacimiento El Sauce que opera ECPSA.
Unos 15 trabajadores no cobraron su salario de junio ni el aguinaldo, y en mayo apenas habían percibido el 30%.
Producción de petróleo y gas en Vaca Muerta
"No vamos a tolerar más estos desmanejos y olvidos que sumergen a nuestros compañeros en la incertidumbre y la miseria. ¡No abandonamos a ningún compañero", concluyó el sindicato, que tomó un perfil más combativo desde que Rucci sucedió al histórico Guillermo Pereyra.
En las empresas aseguran que un día de paro no les complicará la producción en Vaca Muerta, aunque podrían haber problemas con los cambios de turno. Si el conflicto se extiende, entonces sí se sentirán afectadas las operaciones de las petroleras, aunque confían que para la próxima semana la sangre no llegue al río y se levante la medida sindical.
Fuente: El Cronista
Vista Energy adquiere participación de Petronas en La Amarga Chica, aumentando su producción en un 50% y consolidándose como líder en Vaca Muerta.
Firmó memorándum para el desarrollo de las instalaciones Upstream, de transporte y de licuefacción de gas mediante dos unidades flotantes de GNL
El ministro de Planificación, Rubén Etcheverry participó de un encuentro organizado por JBS, en colaboración con Scania y Tecpetrol. Se trató de la presentación de los nuevos camiones a GNC. Se resaltó la importancia de la sustentabilidad del sector y su impacto en la reducción de emisiones y costos en toda la cadena logística.
Reiteró el objetivo de alcanzar una producción de 200 mil barriles de crudo para fin de año.
La interrupción de las vías operadas por Ferrosur y Ferroexpreso Pampeano (Fepsa) no solo impacta en la exportación de cereales, sino también en la provisión de insumos clave para la actividad en Vaca Muerta, una de las principales fuentes energéticas de Argentina.
La empresa YPF ha asumido el compromiso de ejecutar obras de infraestructura esenciales en la provincia de Neuquén como parte del acuerdo para acceder a nuevas concesiones en Vaca Muerta.
Se trata de las áreas Narambuena, Aguada de la Arena, La Angostura Sur I y La Angostura Sur II, las primeras adjudicadas bajo la gestión de Rolando Figueroa.
La petrolera tiene un plan para transformar a la Argentina en una potencia exportadora.
El emprendimiento no solo mejora el acceso a energía de la comunidad, sino que representa un avance en la infraestructura necesaria para acompañar el crecimiento de Vaca Muerta y su impacto regional.
El Gobierno publicó los cuadros tarifarios de mayo y detalló el sistema de subas mensuales con ajuste por inflación.
Es la alternativa ante la decisión de no construir la planta proyectada en Río Negro.
El precio del petróleo cae luego de conocerse el aumento de la producción en junio.
Durante el evento Bilateral Energy Summit organizado por la Argentina-Texas Chamber of Commerce, en Houston, mantienen reuniones con empresas que desarrollaron los hidrocarburos no convencionales en Texas, para que inviertan en la cuenca neuquina y aporten su conocimiento.