Eficiencia Energética: Continúa la inscripción al programa de beneficio fiscal para empresas

Se trata del Programa de Eficiencia Energética Provincial que beneficia a empresas que adquieran equipos eficientes o acondicionen sus instalaciones con el fin de reducir el consumo energético. Profesionales darán una charla virtual para contar requisitos y beneficios, el día martes 25 de julio a las 11 h. Requiere inscripción previa.

Noticias Por: Redacción 19 de julio de 2023

WEB-Beneficio-fiscal-para-adquirir-equipos-eficientes-con-usted-1320x652


El Ministerio de Energía y Recursos Naturales, junto a Centro PyME-ADENEU, brindarán una charla para dar a conocer los requisitos y beneficios del Programa de Eficiencia Energética Provincial, presentado a mediados de abril.

El encuentro se realizará de manera virtual, el día martes 25 de julio a las 11 h. Para sumarse al encuentro deberán completar el formulario en el siguiente enlace: https://forms.gle/5PrstFj2HUtTJdGv9. Luego recibirán el link de acceso en el correo que fue previamente informado.

Programa de Eficiencia Energética Provincial

Está destinado a empresas neuquinas y no neuquinas que cuenten con certificado MIPyME, y busquen adquirir nuevos equipos eficientes, de iluminación, climatización, bombas, motores, u otras tecnologías; O bien, acondicionar instalaciones con el fin de reducir el consumo energético.

Las empresas que se anoten y cumplan con los requisitos, van a poder acceder a un crédito fiscal de hasta el 50 % de la Inversión Aprobada para cancelar impuestos provinciales:

Cuarenta por ciento (40%) de la inversión: En aquellos casos que las inversiones las realicen empresas neuquinas, en una operación con proveedor neuquino.

Treinta por ciento (30%) de la inversión: En aquellos casos que las inversiones las realicen empresas no neuquinas, en una operación con proveedor neuquino.

Treinta por ciento (30%) de la inversión: En aquellos casos que las inversiones las realicen empresas neuquinas, en una operación con proveedor no neuquino.

Veinte por ciento (20%) de la inversión: En aquellos casos que las inversiones las realicen empresas no neuquinas, en una operación con proveedor no neuquino.

En caso de que las empresas presenten un diagnóstico energético asociado a la adquisición de los equipos y/o sean empresas lideradas por/de propiedad de mujeres, se adicionará un diez por ciento (10%) de beneficio sobre el determinado.

Los beneficiarios de este programa podrán hacer uso de uno o más certificados de Crédito Fiscal, con un tope de beneficio de seis millones de pesos ($6.000.000) en total por contribuyente.

Monto mínimo de inversión:

En cada presentación realizada la empresa beneficiaria deberá presentar un proyecto de Eficiencia Energética por un mínimo de $ 500.000 pesos para el caso de micro empresas, y de $ 800.000 pesos para el caso de pequeñas y medianas empresas.

Presentación:

Para acceder al beneficio las empresas deberán completar y presentar en forma digital ante el mail del Centro PyME – ADENEU ( [email protected] ), hasta el 31/10/2023 inclusive, la siguiente documentación:  el formulario de adhesión al programa, el formulario de proyecto de Eficiencia Energética, presupuesto o factura proforma de la tecnología eficiente a adquirir, junto con las hojas de especificaciones técnicas de cada equipo, y, opcionalmente, un diagnóstico energético de las instalaciones.

La documentación será analizada por el Centro PyME – ADENEU y luego por la Subsecretaría de Energía, Minería e Hidrocarburos, si esta cumple con las condiciones del programa se preaprobará y se determinará el monto en pesos argentinos y el porcentaje máximo de Crédito Fiscal a otorgar.

Posterior a la adquisición de las tecnologías, la empresa beneficiaria deberá presentar ante la Subsecretaría de Energía, Minería e Hidrocarburos la/s factura/s de compra donde se verifique la inversión total ejecutada, una vez evaluada y aprobada esta documentación se otorgará el Crédito Fiscal.

Para más información, se puede visitar la página web del ministerio: www.energianeuquen.gob.ar; o comunicarse por mail a:  [email protected]

 

 

 

 

Te puede interesar

Lanzan ciclo de charlas sobre salud mental en Neuquén

El jueves 28 de septiembre, en las instalaciones del Museo Nacional de Bellas Artes de Neuquén, se realizará el primer ciclo de charlas abiertas sobre salud mental adolescente. Las especialistas de la Fundación INECO, la Dra. Teresa Torralva, psicóloga y doctora en Medicina, y la Dra. Andrea Abadi, psiquiatra infanto-juvenil, llegarán a la ciudad para realizar el conversatorio.

pan american energy bienestar adolescente