
Vista se convierte en el mayor productor independiente de petróleo tras adquirir un nuevo bloque
Vista Energy adquiere participación de Petronas en La Amarga Chica, aumentando su producción en un 50% y consolidándose como líder en Vaca Muerta.
Lo llevan adelante las empresas Pluspetrol y Unblock, en el área Loma Jarillosa Este. “Hoy la sociedad exige que la producción de energía sea sustentable, y en este caso la iniciativa de Unblock nos acompaña para cumplir con ese requerimiento”, señaló el ministro.
Vaca MuertaEl ministro de Energía y Recursos Naturales, Alejandro Monteiro, recorrió esta semana el piloto de la concesión no convencional del área Loma Jarillosa Este, operada por Pluspetrol.
El objetivo fue interiorizarse sobre el desarrollo del piloto y conocer de primera mano el primer proyecto de Mitigación Digital de Venteos, que lleva adelante la operadora con la empresa Unblock en Vaca Muerta.
El ministro estuvo acompañado por Beatriz Morales, de la dirección provincial de Exploración, Explotación y Transporte de Hidrocarburos. Fue recibido por el jefe de Operaciones, Hernán Plastina y el gerente de Desarrollo Comercial, Juan Pablo Vanini, ambos de Pluspetrol; y el representante de Unblock, Joaquín Grande.
En primera instancia, los referentes de la provincia mantuvieron una reunión con las autoridades de Pluspetrol para interiorizarse sobre los avances del piloto en esa área: el Pad 1 que consta de tres pozos horizontales, con 44 etapas de fractura, y una producción de petróleo de 550 metros cúbicos por día y entre 18.000 y 20.000 metros cúbicos por día de gas. La charla se completó con una recorrida por el área.
Posteriormente se remitieron al proyecto de Mitigación Digital de Venteo y fue el representante de Unblock, Joaquín Grande, el encargado de brindar información al respecto: el proceso, los costos y tiempos que conlleva.
La Mitigación Digital de Venteos tiene como objetivo utilizar el gas natural asociado en la producción de petróleo para electrificar operaciones de computación avanzada; objetivo que contribuye con el propósito del gobierno de la provincia sobre reducir la huella de carbono y mejorar la reputación internacional del principal activo energético del país.
Unblock, socio local de Crusoe Energy Systems, la empresa de Estados Unidos que creó el sistema de Digital Flare Mitigation (Mitigación Digital de Venteo de gases). Instala centros de cómputo al lado de los pozos de petróleo, y aprovecha el gas de los venteos para entrenar inteligencia artificial, hacer cálculos del genoma humano, renderizar películas y mantener redes criptográficas, como Arweave, un método para almacenar información de modo seguro y descentralizada, o minar bitcoins.
Al término de la recorrida, Monteiro manifestó su conformidad con el proyecto al expresar que “aporta tecnología para dejar de quemar gas, monetizarlo, reducir las emisiones y generar valor agregado”. Argumentó que “hoy la sociedad exige que la producción de energía sea sustentable, y en este caso la iniciativa de Unblock nos acompaña para cumplir con ese requerimiento”.
Vista Energy adquiere participación de Petronas en La Amarga Chica, aumentando su producción en un 50% y consolidándose como líder en Vaca Muerta.
Firmó memorándum para el desarrollo de las instalaciones Upstream, de transporte y de licuefacción de gas mediante dos unidades flotantes de GNL
El ministro de Planificación, Rubén Etcheverry participó de un encuentro organizado por JBS, en colaboración con Scania y Tecpetrol. Se trató de la presentación de los nuevos camiones a GNC. Se resaltó la importancia de la sustentabilidad del sector y su impacto en la reducción de emisiones y costos en toda la cadena logística.
Reiteró el objetivo de alcanzar una producción de 200 mil barriles de crudo para fin de año.
La interrupción de las vías operadas por Ferrosur y Ferroexpreso Pampeano (Fepsa) no solo impacta en la exportación de cereales, sino también en la provisión de insumos clave para la actividad en Vaca Muerta, una de las principales fuentes energéticas de Argentina.
La empresa YPF ha asumido el compromiso de ejecutar obras de infraestructura esenciales en la provincia de Neuquén como parte del acuerdo para acceder a nuevas concesiones en Vaca Muerta.
Se trata de las áreas Narambuena, Aguada de la Arena, La Angostura Sur I y La Angostura Sur II, las primeras adjudicadas bajo la gestión de Rolando Figueroa.
La petrolera tiene un plan para transformar a la Argentina en una potencia exportadora.
El emprendimiento no solo mejora el acceso a energía de la comunidad, sino que representa un avance en la infraestructura necesaria para acompañar el crecimiento de Vaca Muerta y su impacto regional.
El Gobierno publicó los cuadros tarifarios de mayo y detalló el sistema de subas mensuales con ajuste por inflación.
Axion, Shell, Puma y otras compañías analizan si seguir el mismo camino.
El precio del petróleo cae luego de conocerse el aumento de la producción en junio.
Durante el evento Bilateral Energy Summit organizado por la Argentina-Texas Chamber of Commerce, en Houston, mantienen reuniones con empresas que desarrollaron los hidrocarburos no convencionales en Texas, para que inviertan en la cuenca neuquina y aporten su conocimiento.