Buscan blindar las acciones de YPF que pertenecen a Neuquén

En un proyecto presentado por el bloque del Frente de Todos, quieren que las acciones de la petrolera estatal que pertenecen al estado provincial, se consideren como patrimonio inalienable e imprescriptible. De este modo no se podrán vender bajo ninguna circunstancia.

Noticias13/12/2023RedacciónRedacción

ypf energía

El bloque de diputados del Frente de Todos Neuquino presentó un proyecto de ley para que las acciones de la empresa YPF S.A. adquiridas por el Estado provincial se consideren como patrimonio inalienable e imprescriptible de la provincia. De esta forma, la iniciativa determina que las mismas no podrán, bajo ninguna circunstancia, ser vendidas u otorgadas en garantía para efectuar algún tipo de operación financiera.

A la vez, el proyecto también dispone que la restricción regirá para los paquetes accionarios de las diferentes empresas y entidades públicas bajo el control del Estado. En ese sentido, prohíbe que cualquier administración gubernamental venda o privatice sus bienes y patrimonio de manera directa o indirecta.   

Recuerda en sus fundamentos los efectos nocivos que tuvo sobre la economía regional la privatización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales en los años 90 y compara ese escenario con la posterior sanción de la ley 26.741 en 2012 que permitió recuperar el 51% del paquete accionario por parte del Estado nacional. 

Al respecto, sostiene que esta decisión potenció a la empresa en su rol rector dentro del sector hidrocarburífero al desarrollar la explotación y producción de la cuenca neuquina a partir de la puesta en valor del yacimiento Vaca Muerta.     

El proyecto (16360) ingresó por Mesa de Entradas el 12 de diciembre con la firma de los diputados Darío Martínez, Darío Peralta y de la legisladora Lorena Parrilli (FdTN).

Te puede interesar
vaca muerta 343

Figueroa: "La clave es que la monetización de nuestro subsuelo se reinvierta bien"

Redacción
Noticias22/10/2025

El gobernador se refirió a las nuevas concesiones hidrocarburíferas, que incluyen la asociación de las operadoras con la empresa estatal GyP y el nuevo vínculo que mantiene la Provincia con el sector y que ha permitido que aporten al plan de becas Gregorio Álvarez, que capaciten a los neuquinos para acceder a puestos de trabajo y que inviertan en obras de infraestructura.

recursos hidricos neuquen

Neuquén amplía su capacidad operativa en recursos hídricos

Redacción
Noticias19/09/2025

Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.

Lo más visto