La región Vaca Muerta puso en marcha una nueva estrategia

El gobernador Rolando Figueroa se reunió con los intendentes para iniciar el proceso de regionalización. Es una herramienta para optimizar recursos del Estado.

Vaca Muerta26/12/2023RedacciónRedacción

piedra-fundamental-medium-size

El programa del Gobierno de la Provincia del Neuquén para lograr una distribución equitativa de los recursos y un desarrollo integral de las distintas zonas geográficas tiene uno de sus ejes medulares en el proceso de regionalización. En función de ello y de la necesidad de comenzar a resolver rápidamente las problemáticas, el gobernador Rolando Figueroa se reunió con los jefes comunales de la región Vaca Muerta.

El encuentro se desarrolló en la Municipalidad de Rincón de los Sauces y el gobernador se manifestó muy conforme con lo vivido ayer en el aniversario de la ciudad, “como hoy con la comunidad y con todos los intendentes de la región”.

Explicó que, tal como lo hizo con los jefes comunales de otras de las siete regiones, “hemos trazado un panorama de lo que se viene a nivel nacional, a nivel provincial y específicamente sobre cómo trabajar en esta región que, como siempre digo, tiene muchos recursos y los tenemos que desarrollar para hacer que nuestros ciudadanos estén mucho mejor”.

Subrayó que “trabajando en conjunto, optimizando y planificando; la región va a crecer más rápidamente priorizando las obras que se necesitan”. Y concluyó que, por supuesto, “estamos trabajando en la emergencia hídrica”, con la convicción de que el motor de esta gestión es “tener un gobierno mucho más cercano”.

Participaron los jefes comunales Fernando Banderet de Añelo, Andrea Campo de Aguada San Roque, Silvia Cruces de Octavio Pico, Gabriel Rojas de Los Chihuidos, Rubén Figueroa de Barrancas y Norma Sepúlveda de Rincón de los Sauces, quien como anfitriona agradeció la presencia del gobernador.

“Fue una reunión para interiorizarnos y poner en funcionamiento la regionalización”, sostuvo Sepúlveda y consideró que se trató de un paso muy importante porque, aunque son comunidades con distintas cantidades de habitantes, “tenemos las mismas problemáticas a solucionar y estamos convencidos de que el trabajo mancomunado apuntalará a los gobiernos locales”. Destacó el trabajo en equipo y “este nuevo paradigma de entender que es con todos” cómo se solucionan los problemas.

Te puede interesar
Lo más visto
ypf edificio

La Justicia de EE.UU. exige a la Argentina a ceder el 51% de las acciones de YPF

Redacción
30/06/2025

La jueza Loretta Preska, de Nueva York, ordenó que el estado Argentino entregue la mayoría accionaria a los fondos buitre. El fallo, por el juicio por la expropiación, exige la transferencia de acciones como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.

epen

Neuquén y Chile impulsan la integración energética binacional

Redacción
01/07/2025

Representantes del EPEN, del vecino país y del sector privado, evaluaron la factibilidad de diversos proyectos para el aprovechamiento del gas de la provincia. También avanzaron sobre las propuestas para dotar de electricidad los pasos fronterizos.