Creció el consumo de internet por el aislamiento social obligatorio

Cuáles son las cifras que estiman en fuerte crecimiento del consumo en las principales redes sociales, "conference call", y otros canales electrónicos de comunicación.

Empresas 27 de marzo de 2020
zoom1
zoom1

El consumo general de mensajería instantánea (WhatsApp, Skype, Messenger, Telegram, entre otros) se incrementó 7% respecto a la semana anterior, pero llegó a un 40% más que en la primera semana de marzo, antes de dictarse las medidas para mitigar el contagio del coronavirus.

Del mismo modo el consumo de Gaming (juegos en general) acumuló un 40% de incremento, frente a semanas normales, y de 16% en comparación con la semana pasada, según los datos obtenidos a través de la unidad de negocios de Big Data de Movistar.

Lo que no se modicó es la distribución del tráfico respecto de la semana pasada, por lo que el streaming (consumo de contenidos audiovisual) representa el 54%; el Gaming (juegos) 12%; la mensajería instantánea (IM) ocupa 16%; y Web Browsing (navegación en general) ocupa el 18%.

En esta comparación el uso de Whatsapp se incrementó 144%; las llamadas de voz por red móvil (no sobre IP) subieron 34%; y la duración promedio de la comunicación de voz subió 92% por cliente.

omar-teleconferencia-1068x664
El gobernador neuquino, Omar Gutiérrez, habló con 88 personas hoy.

El uso de videoconferencia, en tanto, aumentó 430%, y sólo la herramienta Zoom creció 1.840%; seguidas por Webex, que subió 120%, y por Skype, 100%. El uso de streaming tuvo su pico el domingo a la noche con un promedio del 43%; por plataforma Flow subió 43%, Netflix 73% y Youtube 21%.

En cuanto a redes sociales, en su conjunto tuvieron un incremento del 18%: en particular el uso de Instagram creció 12%, Facebook 45%, y Pinterest 50%, siempre en la red del grupo Telecom. El aislamiento también afectó a las apps de movilidad, por ejemplo Uber tuvo una caída del 84%. (fuente: El Cronista  Comercial)

Te puede interesar

Koopmann: “Vamos a potenciar el desarrollo de las energías renovables”

El candidato a gobernador del MPN, Marcos Koopmann, aseguró que durante su gestión de gobierno 2023-2027 “vamos a seguir potenciando el desarrollo de las energías renovables, porque queremos que Neuquén sea una provincia energética integral, aprovechando todos nuestros recursos, más allá del gas y el petróleo”.

koopmann energías renovables

Koopmann se reunió con ejecutivos de empresas multinacionales

El candidato a gobernador por el MPN, Marcos Koopmann, mantuvo un encuentro con ejecutivos de empresas multinacionales, a través de una videoconferencia organizada en conjunto por AmCham -Cámara de Comercio de EEUU-, con la Cámara de Comercio Británica y la Canadiense.

koopmann 27-3-23