Empresas petroleras neuquinas podrán acceder al "ATP"

Se incorporó un “código” para esa actividad que les permitirá acceder al Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP).

Noticias15/05/2020
Pymes1

Luego de conocerse la incorporación del código 91000, desde el Centro PyME-Adeneu estiman que unas 310 empresas locales podrán solicitar los beneficios del ATP (ver acá. Es que según los registros fiscales de estas empresas, todas están registradas en AFIP como prestadoras de “servicio de apoyo para la extracción de petróleo y gas natural”.

Se realizó un relevamiento desde el Centro PyME-Adeneu -organismo dependiente del Ministerio de Producción e Industria- en unas 2.500 unidades económicas a partir del listado de empresas neuquinas certificadas, de las que integran la Federación de Cámaras del Sector Energético de Neuquén (FECENE) y el Cluster Vaca Muerta, con otros datos suministrados por la Dirección Provincial de Rentas.

En promedio, el 54 por ciento de las empresas alcanzadas son micro y pequeñas empresas, entre las distintas categorías que establece la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

Para acceder al programa, entre otros requisitos, las empresas deben acreditar que su actividad económica fue afectada por la emergencia sanitaria y que después del 12 de marzo de 2020 registraron una reducción importante en su nivel de ingresos.

Te puede interesar
vaca muerta 343

Figueroa: "La clave es que la monetización de nuestro subsuelo se reinvierta bien"

Redacción
Noticias22/10/2025

El gobernador se refirió a las nuevas concesiones hidrocarburíferas, que incluyen la asociación de las operadoras con la empresa estatal GyP y el nuevo vínculo que mantiene la Provincia con el sector y que ha permitido que aporten al plan de becas Gregorio Álvarez, que capaciten a los neuquinos para acceder a puestos de trabajo y que inviertan en obras de infraestructura.

recursos hidricos neuquen

Neuquén amplía su capacidad operativa en recursos hídricos

Redacción
Noticias19/09/2025

Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.

Lo más visto