



Vaca Muerta cerrará el año con cinco plataformas petroleras en funcionamiento Vista Oil & Gas reanudará la perforación de shale argentino en la segunda mitad del año, a medida que las mejoras en los costos compensan los bajos precios.
“Podemos reiniciar en un entorno de menor precio del petróleo en comparación con lo que pensábamos”, dijo su director ejecutivo, Miguel Galuccio, en una llamada de ganancias, y describió el último trimestre como los tres meses más difíciles de sus 25 años en el negocio petrolero.
A medida que los confinamientos por el coronavirus redujeron la demanda mundial de combustible a principios de año, Vista cerró el puñado de pozos que opera en Vaca Muerta, donde Argentina busca replicar el auge del shale de Estados Unidos. Pero los reabrió a fines de mayo y ahora planea perforar más a partir de agosto, dijo Galuccio, quien anteriormente estaba a cargo de la estatal YPF SA y es miembro del consejo de Schlumberger Ltd.
Allanando el camino para la expansión hay costos más bajos, debido en parte al creciente conocimiento de los ingenieros sobre el shale. Un pozo en la cuarta plataforma debería costar apenas US$9,3 millones, en comparación con US$11,7 millones para un conjunto anterior que ya estaba entre los mejores en Vaca Muerta, según Vista.
Analistas de Balanz Capital en Buenos Aires estiman el precio de equilibrio de Vista en US$35 por barril, según una nota enviada por correo electrónico.
“Veo que Estados Unidos se está quedando sin puntos para la calidad que estamos viendo hoy”, dijo. “Estados Unidos tendrá precios de equilibrio más altos que Vaca Muerta”.
Vista exportó el 70% de su petróleo en el segundo trimestre, ya que la cuarentena de Argentina se mantuvo estricta, mientras que otros países relajaron las suyas. Y aunque el petróleo ligero Medanito de Vaca Muerta generalmente se vende con descuento respecto al índice de referencia mundial Brent de US$10 por barril, Vista ha asegurado ventas el próximo mes con un descuento de US$4.
“El coronavirus ha demostrado que hay un mercado internacional para el crudo de Vaca Muerta a muy buenos precios”, dijo Galuccio.
Fuente: Diario Perfil





La Fundación Pampa Energía otorgó 340 becas durante este año a secundarias y universitarias como parte de su Programa de Acompañamiento a las Trayectorias Educativas.

Empresa de Servicios Petroleros busca trabajadores en todo el país. Requisitos y cómo postularse.
PECOM, empresa líder en la industria de servicios, construcción y productos enfocados en gas, petróleo y energía eléctrica se encuentra en la búsqueda de empleados para sumar a planta permanente, en sus diferentes rubros, y con vacantes en diferentes provincias.

Tecpetrol lanza nuevas acciones para fortalecer a los proveedores nacionales de gas y petróleo
El CEO de Tecpetrol, Ricardo Markous, y el Secretario de Energía, Darío Martínez, abrieron el encuentro anual con proveedores y presentaron las principales líneas de acción del Programa ProPymes, la iniciativa corporativa de desarrollo del Grupo Techint que funciona hace más de dos décadas. Participan en el programa ProPymes de Tecpetrol casi 190 pymes, principalmente de Neuquén, Salta y Comodoro Rivadavia

GEA Logistics estará a cargo de la logística para la nueva planta de El Mangrullo
La empresa de servicios logísticos fue seleccionado para realizar el traslado de materiales destinados a utilizarse en la nueva planta de gas y petróleo de El Mangrullo en la provincia de Neuquén.

YPF abrió la inscripción para el concurso de Becas de Desafío Eco para escuelas técnicas
La iniciativa busca promover la creatividad en la enseñanza de las ciencias, y el aprendizaje a partir de diseñar soluciones poniendo en valor el uso eficiente de la energía renovable y el trabajo colaborativo.

Moody's elevó la calificación crediticia de YPF como emisor en moneda local
Los fundamentos radican en proyecciones optimistas, que indican un incremento en la producción diaria para el segundo semestre, una mayor cantidad de ventas y un menor ratio de endeudamiento respecto de los beneficios de la petrolera.





Dato para desocupados: Vaca Muerta ofrece empleos, a contramano del resto del país
El sector de Energía y Servicios Públicos y la región patagónica lideran las intenciones más sólidas para el tercer trimestre de la encuesta de ManpowerGroup.

Gran interés de las empresas por la obra de duplicación de la ruta del petróleo
El gobierno neuquino realizará una millonaria inversión para duplicar la calzada de la ruta que une las regiones de la Confluencia y Vaca Muerta. Participaron 21 empresas de la visita a la obra y manifestaron su interés.

La jueza Loretta Preska, de Nueva York, ordenó que el estado Argentino entregue la mayoría accionaria a los fondos buitre. El fallo, por el juicio por la expropiación, exige la transferencia de acciones como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.

Representantes del EPEN, del vecino país y del sector privado, evaluaron la factibilidad de diversos proyectos para el aprovechamiento del gas de la provincia. También avanzaron sobre las propuestas para dotar de electricidad los pasos fronterizos.

La audaz jugada de YPF: sube la nafta, pero la vas a poder pagar más barata con un truco
YPF aumenta un 3,5% los combustibles. Sin embargo, lanzó un nuevo sistema con descuentos de hasta el 6% si cargás de noche y usás el autoservicio.



