Aportes no reembolsables para proyectos de energía renovable en agro

Cómo es el plan que otorga el Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación?

Noticias Por: Martin 03 de agosto de 2020
energías renovables
energías renovables

El Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (Prosap), convoca a la presentación de propuestas de inversión destinadas a incorporar tecnologías para la generación de energías renovables aplicables en la explotación y la industrialización agropecuaria.

Específicamente la convocatoria apunta a tres modelos tecnológicos: paneles fotovoltaicos para la generación de energía eléctrica; bombas solares para la extracción de agua, y calefones/termotanques solares para el calentamiento de agua. Para esta línea de Aportes No Reembolsables (ANR) también se consideran gastos elegibles las inversiones asociadas a certificaciones, bienes de capital, obras o infraestructura, asistencia técnica y capacitaciones necesarias para la implementación de la tecnología y/o proceso a adoptar, así como su dimensionamiento e instalación.

La convocatoria está orientada a apoyar el desarrollo de actividades agropecuarias y promocionar la innovación tecnológica de bajo impacto ambiental y producción más limpia, con la finalidad de promover inversiones privadas destinadas a:

- Impulsar el uso de energías renovables
- Facilitar mejoras en eficiencia energética
- Fomentar el uso sustentable de los recursos naturales
- Mejorar la competitividad y el desarrollo de la actividad agropecuaria y agroindustrial
- Fomentar el agregado de valor en origen

El proyecto prevé en total una inversión de $ 35 millones para las diversas propuestas, con un límite del apoyo financiero bajo la modalidad de Aporte No Reembolsable (ANR) de hasta el 60% de la inversión de cada beneficiario, que no podrá exceder el equivalente a USD 30.000.

La convocatoria está dirigida a productores y empresas agropecuarias agroindustriales, encuadrados en la categoría mipyme 1 (según resolución de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores 69/2020), que tendrán tiempo hasta el 28 de agosto para presentar sus propuestas.

Finalizada la etapa de inscripción, los proyectos serán evaluados tanto financiera como técnicamente y recibirán un dictamen de elegibilidad favorable o desfavorable.

Los proyectos deben presentarse enviando el formulario completo y sus anexos al correo electrónico [email protected] con copia a [email protected]. Más información en la pagina de Prosap.

Te puede interesar

YPF volvió a aumentar el precio de sus combustibles

El nuevo incremento ronda un 12% en el precio de naftas y gasoil y es el segundo en lo que va del mes de noviembre. Se espera que con el correr de las horas las demás firmas del sector aumenten sus precios en sintonía.

ypf combustibles 2

Argentina presente en la VIII Semana de la Energía de OLADE

El nuevo encuentro de la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE) se realiza en la ciudad de Montevideo con la presencia de más de 2.100 autoridades de gobierno, organismos internacionales y representantes del mundo académico y empresarial.

WhatsApp Image 2023-11-07 at 7.20.59 PM