
El Gobierno elimina retenciones al petróleo convencional para impulsar empleo
El Gobierno Nacional y Chubut firmaron un acta para eliminar retenciones al crudo convencional. La provincia revisará regalías y empresas mantendrán inversiones.

El Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG) invita a participar del curso vía streaming de "Auditoría y Control en Empresas de Oil & Gas". Esta propuesta pone de manifiesto el dinamismo y creatividad del IAPG en su oferta pedagógica para la industria.
Los cursos fueron diseñados en módulos cortos, de no más de 2 horas, que optimizan el tiempo de aprendizaje y permite a los participantes la realización de otras actividades, además del beneficio del no desplazamiento. Se utiliza la plataforma Cisco Webex Training, durante cuyas sesiones en línea los participantes acceden a presentaciones dinámicas e interactivas, cuentan con herramientas que facilitan el aprendizaje y tienen instancias de intercambio con el instructor.
Todo esto, desde cualquier lugar del mundo con acceso a internet, tanto en PC, como tablet, o celular. Al inscribirse, los participantes reciben un instructivo sobre el uso de la plataforma, que asegura su buen funcionamiento previo al inicio del curso.
En esta ocasión el curso se llevará adelante entre el 18 y el 21 de agosto, con los objetivos de presentar una metodología de Auditoría Interna y de Evaluación de Riesgos, que permita definir las Banderas Rojas y las Pistas de Auditoria a través de las cuales lograr mejoras de procesos; efectividad y eficiencia de las operaciones; como así también generar valor agregado con ahorro de costos y prevenir y detectar eventuales de situaciones de fraudes.
El curso está dirigido a quienes desarrollan actividades administrativas y operativas en Empresas de O & G,
tales como Auditores Internos, Integrantes de Áreas de Administración de Yacimientos, Controllers de Áreas
propias y no operadas, Consultores, Gerentes y Directivos de Empresas de la Industria.
Más información: www.iapg.org.ar

El Gobierno Nacional y Chubut firmaron un acta para eliminar retenciones al crudo convencional. La provincia revisará regalías y empresas mantendrán inversiones.

A la potencia energética se suma la consolidación de un modelo de gestión ordenado, con equilibrio fiscal, obra pública y capacidad de diálogo político

El crecimiento fue impulsado principalmente por la expansión del shale oil en Vaca Muerta, la mejora en la eficiencia productiva y la reducción de costos en toda su cadena de valor.

Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.

El gobierno también acusó a Cristina Kirchner de “favorecer a grupos empresariales” para enriquecerse, aludiendo a la expropiación de YPF.

Como “Aliado Plata”, la empresa entregará 500 mil dólares al Plan Provincial Redistribuir Oportunidades. El acuerdo lo firmaron hoy en Buenos Aires el gobernador Rolando Figueroa y el presidente de la compañía, Marcelo Mindlin.

Puerto Rosales marca un nuevo hito logístico con la exportación de crudo de Vaca Muerta a EE. UU.

El gobernador se refirió a las nuevas concesiones hidrocarburíferas, que incluyen la asociación de las operadoras con la empresa estatal GyP y el nuevo vínculo que mantiene la Provincia con el sector y que ha permitido que aporten al plan de becas Gregorio Álvarez, que capaciten a los neuquinos para acceder a puestos de trabajo y que inviertan en obras de infraestructura.





La operadora confirmó una inversión superior a 4.500 millones de dólares para ampliar su producción y proyectar un futuro sostenible. El gobernador Rolando Figueroa destacó el trabajo conjunto entre los sectores público y privado, y afirmó que “Vista ha sido pionera en la producción de hidrocarburos con cero contaminación”.

A la potencia energética se suma la consolidación de un modelo de gestión ordenado, con equilibrio fiscal, obra pública y capacidad de diálogo político

El Gobierno Nacional y Chubut firmaron un acta para eliminar retenciones al crudo convencional. La provincia revisará regalías y empresas mantendrán inversiones.

El gobernador consideró que permitirá mejorar la sustentabilidad y competitividad de la actividad hidrocarburífera nacional.

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024. Además, registró la mayor producción mensual de petróleo desde que existen estadísticas.



