
Vista se convierte en el mayor productor independiente de petróleo tras adquirir un nuevo bloque
Vista Energy adquiere participación de Petronas en La Amarga Chica, aumentando su producción en un 50% y consolidándose como líder en Vaca Muerta.
Es la trigésimo novena concesión en la zona que otorga el gobierno de Neuquén. La empresa se compromete a desarrollar dos pozos en la etapa piloto y otros 44 cuando pase a la fase de desarrollo masivo.
Vaca MuertaSe trata del área Los Toldos II Oeste, operada por la empresa ExxonMobil Exploration Argentina. Con este nuevo proyecto la provincia suma un total de 39 concesiones no convencionales. “Reafirma el potencial de Vaca Muerta”, destacó el gobernador.
El gobierno de la provincia del Neuquén, a través del ministerio de Energía y Recursos Naturales, anunció el otorgamiento de una concesión de explotación no convencional de hidrocarburos (Cench) Se trata del área Los Toldos II Oeste operada por la empresa ExxonMobil Exploration Argentina, y en la que participa con el 90 por ciento en sociedad con Gas y Petróleo del Neuquén, que cuenta con el diez por ciento restante.
“Es la concesión número 39 en Vaca Muerta que otorga la Provincia. Esto implica que aproximadamente está concesionado el 30 por ciento de la formación, casi 9.000 kilómetros cuadrados. La empresa se ha comprometido a desarrollar dos pozos en la etapa piloto y otros 44 pozos cuando pase a fase de desarrollo masivo”, explicó el gobernador Omar Gutiérrez.
Dijo que se trata de “un voto de confianza para hacer realidad todo el potencial de Vaca Muerta y para seguir generando -con previsibilidad y seguridad jurídica- inversiones que apuntalen, que fortalezcan y que propicien el desarrollo de la energía, que preserven las fuentes de trabajo, siempre en una articulación de la inversión pública y privada.
El gobernador enfatizó que “Exxon es una de las principales operadoras hidrocarburíferas no convencionales del mundo y sigue diciendo presente en la provincia del Neuquén, gracias a todo el trabajo que en conjunto se está desarrollando para poner en valor el desarrollo de los recursos no renovables que tiene Vaca Muerta”.
El bloque Los Toldos II Oeste posee una superficie de 77,7 kilómetros cuadrados, ubicado en la ventana de producción de petróleo volátil de la formación Vaca Muerta y el titular es Gas y Petróleo del Neuquén. En la etapa piloto, que contempla un período de cuatro años, se perforará un pozo a la formación Tordillo para evaluación estratigráfica y definición de posibles horizontes para perforación horizontal (perfiles y testigos laterales); además de la perforación y terminación de dos pozos de rama horizontal mínima de 1.200 metros, y de 250 metros de espaciamiento entre pozos y que requerirán 20 etapas de fractura cada uno.
Esta etapa contempla también la construcción de instalaciones de superficie para la evacuación de la producción del área; y es en esta fase que se adquirirá e interpretará información sísmica 3D con el objetivo de tener una buena imagen a nivel de la Formación Vaca Muerta.
El plan de desarrollo ulterior se diseñará de acuerdo a los resultados del piloto e incluiría la perforación nocional de 44 pozos con rama lateral de 3.000 metros y 50 etapas de fractura.
La concesión representa ingresos para la provincia por 750 mil dólares en concepto de Responsabilidad Social Empresaria, además de un Bono de Extensión de Área que en principio significarán 15 millones de dólares, monto que se verá incrementado en los próximos tres años.
Con esta nueva concesión, la provincia suma 39 proyectos no convencionales de shale y tight, abarcando una superficie de 8.850 kilómetros cuadrados, lo que representa un 29,5 por ciento de la superficie total de Vaca Muerta. La etapa piloto de las concesiones vigentes significa inversiones por 8.418 millones de dólares y la perforación de 574 pozos. Por su parte, y de acuerdo a los resultados de la fase piloto, se esperan inversiones por 181.494 millones de dólares y la perforación de 12.959 pozos.
ExxonMobil Exploration Argentina
Desde 2010, ExxonMobil Exploration Argentina (EMEA) se encuentra presente en la formación de Vaca Muerta en la provincia de Neuquén, donde se encuentran recursos de gas y petróleo no convencionales, considerados como una de las reservas no convencionales más importantes del mundo.
Dentro de la provincia, la compañía opera cinco áreas hidrocarburíferas, cubriendo una superficie de 908 kilómetros cuadrados. Se trata de Bajo del Choique-La Invernada, Los Toldos I Sur, Pampa de las Yeguas I, Loma del Molle y Los Toldos II Oeste.
En los últimos años, Exxon ganó participación dentro del total de las inversiones capitalizables a nivel Provincia. En relación a los valores proyectados para 2019, Exxon participó con el 9,3 por ciento en las inversiones capitalizables totales de la provincia.
Vista Energy adquiere participación de Petronas en La Amarga Chica, aumentando su producción en un 50% y consolidándose como líder en Vaca Muerta.
Firmó memorándum para el desarrollo de las instalaciones Upstream, de transporte y de licuefacción de gas mediante dos unidades flotantes de GNL
El ministro de Planificación, Rubén Etcheverry participó de un encuentro organizado por JBS, en colaboración con Scania y Tecpetrol. Se trató de la presentación de los nuevos camiones a GNC. Se resaltó la importancia de la sustentabilidad del sector y su impacto en la reducción de emisiones y costos en toda la cadena logística.
Reiteró el objetivo de alcanzar una producción de 200 mil barriles de crudo para fin de año.
La interrupción de las vías operadas por Ferrosur y Ferroexpreso Pampeano (Fepsa) no solo impacta en la exportación de cereales, sino también en la provisión de insumos clave para la actividad en Vaca Muerta, una de las principales fuentes energéticas de Argentina.
La empresa YPF ha asumido el compromiso de ejecutar obras de infraestructura esenciales en la provincia de Neuquén como parte del acuerdo para acceder a nuevas concesiones en Vaca Muerta.
Se trata de las áreas Narambuena, Aguada de la Arena, La Angostura Sur I y La Angostura Sur II, las primeras adjudicadas bajo la gestión de Rolando Figueroa.
La petrolera tiene un plan para transformar a la Argentina en una potencia exportadora.
El emprendimiento no solo mejora el acceso a energía de la comunidad, sino que representa un avance en la infraestructura necesaria para acompañar el crecimiento de Vaca Muerta y su impacto regional.
El Gobierno publicó los cuadros tarifarios de mayo y detalló el sistema de subas mensuales con ajuste por inflación.
Es la alternativa ante la decisión de no construir la planta proyectada en Río Negro.
El precio del petróleo cae luego de conocerse el aumento de la producción en junio.
Durante el evento Bilateral Energy Summit organizado por la Argentina-Texas Chamber of Commerce, en Houston, mantienen reuniones con empresas que desarrollaron los hidrocarburos no convencionales en Texas, para que inviertan en la cuenca neuquina y aporten su conocimiento.