
La Cámara de Comercio estadounidense se presentará como tercero en la causa dado al “respaldo irrestricto” que posee hacia Argentina.
El socio local MS Representaciones suma a su amplia oferta los productos de la firma norteamericana en su base del parque industrial de Añelo y en la ciudad de Neuquén.
Noticias15/09/2020El presidente y CEO argentino Marcelo Saldías confirma la incorporación y representación de la marca Lakeland de origen americana, la cual fabrica una variedad amplia de ropa de protección de avanzada tecnología, que salva vidas y protege a los trabajadores alrededor del mundo tanto en empleos públicos como privados, del fuego, químicos peligrosos y enfermedades.
Además, la compañía adaptó su lavadero anti bacterial exclusivo en la sucursal de Añelo, en pleno corazón de Vaca Muerta, en la cuenca neuquina, brindando un servicio de desinfección de cabina a vapor junto con el único taller mecánico Bosch Car Service.
Adicional a los servicios habituales, MS Representaciones ofrece armado de mangueras de hasta 10 pulgadas con tecnología Hi Tech prensa Uniflex HM450, PC440i CrimplQ tm Controller y banco de prueba hidráulico hasta 50.000 PSI, la compañía anuncia la comercialización de su portfolio de más de 40.000 productos por el canal de venta líder de ecommerce Mercado Libre.
La Cámara de Comercio estadounidense se presentará como tercero en la causa dado al “respaldo irrestricto” que posee hacia Argentina.
En el Congreso, por su parte, los bloques de la oposición prometen resistir la venta de NASA
Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.
El objetivo es generar energía limpia mediante el aprovechamiento de los caudales de ríos y arroyos. Ya enviaron invitaciones a más de 100 potenciales desarrolladores del mercado energético y se han comenzado a realizar consultas más específicas.
YPF lanzó en algunas de sus estaciones de servicio la venta de un mameluco similar al que popularizó el presidente Javier Milei durante su visita a Vaca Muerta. La indumentaria, habitualmente utilizada por operarios en los yacimientos, se comercializa a un precio que supera los $ 100.000, aunque la compañía prometió que el valor será revisado en breve.
Se trata de más de 300 kits destinados a fortalecer la educación en las áreas de ciencia, energía y tecnología. Con este, el aporte global realizado por la empresa, desde el año pasado se acerca al millón de dólares.
La compañía puso en funcionamiento el Real Time Intelligence Center (RTIC) de Operaciones Upstream en la sede de la ciudad de Neuquén. El gobernador Rolando Figueroa participó del acto de inauguración con el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín.
La iniciativa está destinada a los afiliados, sus familias y la comunidad en general, y busca fortalecer la atención en situaciones críticas.
Se presentaron ante la Cámara de Apelaciones en la causa que define si el pago de la sentencia se puede hacer con acciones de la empresa.
La Cámara de Comercio estadounidense se presentará como tercero en la causa dado al “respaldo irrestricto” que posee hacia Argentina.
En plena misión del ministro de Economía, Luis Caputo, en Estados Unidos, la petrolera anunció que ya se puede pagar con dólares a través de su aplicación para cargar combustible, comprar en las tiendas Full y usar los Boxes.
El CEO de YPF detalló el impacto económico del reciente convenio firmado con la empresa energética italiana.