Nación postergó hasta mediados de octubre la suba en el impuesto a la nafta

A través del decreto 783/2020, indicó que “el incremento de impuesto correspondiente al primer trimestre de 2020, será para la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil, desde el 16 de octubre de 2020”.

Noticias02/10/2020Redacción PCRedacción PC
nafta

El Gobierno postergó hasta el próximo 16 de octubre la suba en el impuesto a los combustibles prevista para el inicio de este mes, a través del decreto 783/2020 publicado este jueves 1 de octubre en el Boletín Oficial.

Además, se indicó que “el incremento en los montos de impuesto correspondiente al primer trimestre de 2020, surtirá efectos para la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil, desde el 16 de octubre de 2020”. Asimismo, el decreto suspendió “toda otra actualización hasta el 1 de diciembre de 2020”. De esta manera, se detuvo por dos semanas otro incremento de hasta 3,2% en las naftas y de 2,3% en el gasoil.

En agosto, luego de más de nueve meses de congelamiento de precios, las petroleras aplicaron una suba promedio de 4,5% en los combustibles; y en septiembre volvieron a aplicar un ajuste, esta vez de 3,5%.

Te puede interesar
MARIN MILEI MAMELUCO YPF

YPF lanza la venta al público del mameluco que Milei popularizó en Vaca Muerta

Redacción
Noticias05/09/2025

YPF lanzó en algunas de sus estaciones de servicio la venta de un mameluco similar al que popularizó el presidente Javier Milei durante su visita a Vaca Muerta. La indumentaria, habitualmente utilizada por operarios en los yacimientos, se comercializa a un precio que supera los $ 100.000, aunque la compañía prometió que el valor será revisado en breve.

Lo más visto
MARIN MILEI MAMELUCO YPF

YPF lanza la venta al público del mameluco que Milei popularizó en Vaca Muerta

Redacción
Noticias05/09/2025

YPF lanzó en algunas de sus estaciones de servicio la venta de un mameluco similar al que popularizó el presidente Javier Milei durante su visita a Vaca Muerta. La indumentaria, habitualmente utilizada por operarios en los yacimientos, se comercializa a un precio que supera los $ 100.000, aunque la compañía prometió que el valor será revisado en breve.