Nación postergó hasta mediados de octubre la suba en el impuesto a la nafta

A través del decreto 783/2020, indicó que “el incremento de impuesto correspondiente al primer trimestre de 2020, será para la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil, desde el 16 de octubre de 2020”.

Noticias02/10/2020Redacción PCRedacción PC
nafta

El Gobierno postergó hasta el próximo 16 de octubre la suba en el impuesto a los combustibles prevista para el inicio de este mes, a través del decreto 783/2020 publicado este jueves 1 de octubre en el Boletín Oficial.

Además, se indicó que “el incremento en los montos de impuesto correspondiente al primer trimestre de 2020, surtirá efectos para la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil, desde el 16 de octubre de 2020”. Asimismo, el decreto suspendió “toda otra actualización hasta el 1 de diciembre de 2020”. De esta manera, se detuvo por dos semanas otro incremento de hasta 3,2% en las naftas y de 2,3% en el gasoil.

En agosto, luego de más de nueve meses de congelamiento de precios, las petroleras aplicaron una suba promedio de 4,5% en los combustibles; y en septiembre volvieron a aplicar un ajuste, esta vez de 3,5%.

Te puede interesar
vaca muerta 343

Figueroa: "La clave es que la monetización de nuestro subsuelo se reinvierta bien"

Redacción
Noticias22/10/2025

El gobernador se refirió a las nuevas concesiones hidrocarburíferas, que incluyen la asociación de las operadoras con la empresa estatal GyP y el nuevo vínculo que mantiene la Provincia con el sector y que ha permitido que aporten al plan de becas Gregorio Álvarez, que capaciten a los neuquinos para acceder a puestos de trabajo y que inviertan en obras de infraestructura.

Lo más visto
ypg-eni-adnoc-medium-size (2)

YPF y ENI sellan un acuerdo con XRG (brazo internacional de Adnoc) para impulsar el proyecto Argentina LNG

Redacción
07/11/2025

La petrolera estatal YPF y la compañía italiana ENI firmaron en Abu Dhabi un Framework Agreement con XRG, el brazo internacional de inversiones de Adnoc (Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi), con el objetivo de avanzar en la incorporación de la firma emiratí al desarrollo del proyecto Argentina LNG, que posicionará al país como un nuevo jugador relevante en el mercado global de gas natural licuado.