Nación postergó hasta mediados de octubre la suba en el impuesto a la nafta

A través del decreto 783/2020, indicó que “el incremento de impuesto correspondiente al primer trimestre de 2020, será para la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil, desde el 16 de octubre de 2020”.

Noticias02/10/2020Redacción PCRedacción PC
nafta

El Gobierno postergó hasta el próximo 16 de octubre la suba en el impuesto a los combustibles prevista para el inicio de este mes, a través del decreto 783/2020 publicado este jueves 1 de octubre en el Boletín Oficial.

Además, se indicó que “el incremento en los montos de impuesto correspondiente al primer trimestre de 2020, surtirá efectos para la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil, desde el 16 de octubre de 2020”. Asimismo, el decreto suspendió “toda otra actualización hasta el 1 de diciembre de 2020”. De esta manera, se detuvo por dos semanas otro incremento de hasta 3,2% en las naftas y de 2,3% en el gasoil.

En agosto, luego de más de nueve meses de congelamiento de precios, las petroleras aplicaron una suba promedio de 4,5% en los combustibles; y en septiembre volvieron a aplicar un ajuste, esta vez de 3,5%.

Te puede interesar
plupetrol-busca-medium-size

Pluspetrol busca nuevas propuestas formativas para las escuelas de Neuquén

Redacción
Noticias10/04/2025

La empresa Pluspetrol y el Ministerio de Educación de la provincia de Neuquén trabajan en conjunto para desarrollar nuevas propuestas educativas que comenzarán a implementarse en el ciclo lectivo 2025. Así lo anunció la ministra Soledad Martínez tras mantener una reunión con representantes de la compañía.

Lo más visto
ypf edificio

La Justicia de EE.UU. exige a la Argentina a ceder el 51% de las acciones de YPF

Redacción
30/06/2025

La jueza Loretta Preska, de Nueva York, ordenó que el estado Argentino entregue la mayoría accionaria a los fondos buitre. El fallo, por el juicio por la expropiación, exige la transferencia de acciones como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.

epen

Neuquén y Chile impulsan la integración energética binacional

Redacción
01/07/2025

Representantes del EPEN, del vecino país y del sector privado, evaluaron la factibilidad de diversos proyectos para el aprovechamiento del gas de la provincia. También avanzaron sobre las propuestas para dotar de electricidad los pasos fronterizos.